Home Cultura Eventos Nutrida participación literaria de las islas, en la FILBo 2024
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner_Welcomw6622.jpg

Nutrida participación literaria de las islas, en la FILBo 2024

Correo Imprimir PDF

b0fdc81e-67ea-415e-82e2-916e390b77e6.jpg

La colección editorial ‘Vestigios del Iota’, producida por el colectivo sanandresano Mamaroja Company, será presentada este sábado 27 de abril en el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo).-Dicha presentación tendrá lugar de 5:30 p.m. a 6:30 p.m., en el auditorio José Asunción Silva del Centro de Eventos Corferias.

Los libros que hacen parte de esta colección son: ‘El mismo cielo’, ‘Y todo voló', ‘Leer la Naturaleza’ y ‘Al viento’. En el evento participarán, por el Archipiélago: Arelys Fonseca, Cristina Bendek, Maria Providencia, Claudia Aguilera, Joe Taylor, Luz Carmiña Cruz, Monique Schoch y Julia Martínez; además de Maria Matilde Rodriguez, directora de Mamaroja y de la Feria Insular del Libro de San Andrés (FILSAI).

Más productos literarios isleños

De acuerdo con la gestora Rodriguez, Mamaroja ha liderado todo este proceso, y esta vez está acompañada, en el marco de la Feria, por el Ministerio de las Artes y las Culturas, la Universidad Nacional sede Caribe, y de la misma FILBo, de quien recibieron la invitación directa.

“Nosotros estamos muy contentos, porque hemos sentido el aprecio por el trabajo que hemos venido haciendo. La gente nos pregunta por las colecciones, por lo que vamos a publicar y hay una grata expectativa generada”, comentó la también escritora y poeta.

Comentó, además, que los nuevos escritores independientes que se están vislumbrando, que realicen autopublicaciones, ediciones universitarias, o que sean publicados por Mamaroja están –en sus palabas– generando todo un movimiento literario alrededor de la isla muy bonito.

“A nosotros nos complace mucho eso, porque nosotros no solamente hacemos productos editoriales sino procesos de formación lectora. Entonces es muy grato acompañar a miss Hazel Robinson Abrahams; a Edna Rueda Abrahams, quien recientemente publicó con Editorial Malevo; y ver un libro de poesía, que tiene una dedicatoria a miss Lolia Pomare”, añadió.

La directora de Mamaroja recalcó, que es fundamental dejar de estar dispersos y más bien concertar una política pública en torno a la creación y acompañamiento de nuevos escritores, “y mostrar una San Andrés que tiene toda una filosofía y un pensamiento que que no se parece a la Colombia continental”.

Nueva ola literaria

Rodríguez también comentó, que entre las autoras de ‘Vestigios del Iota’ se tienen a una autora ya consagrada, a una lingüista, una periodista, una deportista y una pintora; lo que denota un trabajo multidisciplinario y de reconocimiento.

Igualmente, manifestó que el tema ambiental está latente en dicha publicación, dado que el protagonista es el huracán Iota y el tema del riesgo.

“La lectura de este sábado será de una manera similar a como la presentamos alguna vez en San Andrés, para que las personas sientan el impacto de lo que se vive en la isla. La única forma de que el público lo sienta, en su magnitud, es traerlo aquí y leerlo en su real contexto”, concluyó la directora de la FILSAI.

Última actualización ( Domingo, 28 de Abril de 2024 16:56 )  

Welcome Caribe

216

Welcome_218_-_1.jpg

BANNER-LATERAL-WELCOME.jpg

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02