Home Cultura Eventos Un evento para compartir disfrutando de nuestra historia
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner_Welcomw6622.jpg

Un evento para compartir disfrutando de nuestra historia

Correo Imprimir PDF

EDNA.RUEDEA2De todos los problemas que le podemos contabilizar a la realidad insular de hoy, hay uno que me quita el sueño con más frecuencia que los otros: el tejido social roto que nos cobija. Yo crecí en la utopía y seguramente este recuerdo este cruzado, como todos los de la infancia por imágenes superlativas de comodidad y benevolencia, seguramente la realidad no era tan así, pero así quedaron y así los siento.

Crecí (crecimos) bajo el cobijo de todos los adultos, éramos el producto de cada interacción y con cada paso se moldeaba un carácter orgulloso de ser parte de una tribu. En mi casa, siempre fue importante remarcar de donde veníamos, la historia de nuestra familia adornaba las paredes y en el_china closet había platos más viejos que mis abuelos. A mí me dijeron que tenía un linaje y que tenía que ser generosa en el trato con las personas que, por desgracia, no habían nacido mirando al mar.

Y a mi me parece que ese es el camino. Volver a tener ese orgullo benigno, que reconoce los orígenes, las redes a las que se pertenece, la ventaja increíble que es nacer y crecer en este territorio.

Por eso hacemos actividades como la cena ‘Eating History’ de la fundación Proarchipiélago. El objetivo primario es simple, con base en los sabores tradicionales, hacer una reinterpretación de los platos y acompañarlos de relatos históricos que dejen una huella en los comensales. Pero hay objetivos ocultos, tengo que confesarlo.

Por ejemplo, abrir el espacio al dialogo entre iguales, darle una resignificación a la condición raizal, una que se pone en situación de ventaja y no de minusvalía, una que se reconoce multicultural, multiétnica, multilingüe, y sobre todo una que tiene una historia de proporciones épicas, capaz de escribir guiones para cine, que se presta para ser difundida entre propios y visitantes.

Ya hemos hablado de Louis Aury, Josephine Pomare, Thomas O’Neill, Alexander Oliver Exquemelin. La moneda de los Rubinstein, de las hermanas islas del Maíz, de la migración china y la árabe, de las batallas piratas frente a la bahía de Providencia… todas las historias que nos constituyen y cuya lectura, de alguna manera nos reconstruyen.

Llevamos dos cenas y cada vez pasa que se llenan los puestos con más facilidad, que los asistentes se muestran impresionados por los platos y anonadados por las historias, que se descubren luego en las calles, hablando de piratas y monedas propias. Estamos construyendo una nueva tradición y nos gusta cómo nos hace sentir: orgullosos y satisfechos.

 

Última actualización ( Sábado, 20 de Abril de 2024 09:13 )  

Welcome Caribe

216

Welcome_218_-_1.jpg

BANNER-LATERAL-WELCOME.jpg

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02