En conferencia de prensa efectuada en el Centro de Convenciones del Hotel Isleño, la aerolínea JetSmart anunció el inicio de operaciones hacia la isla, con la ruta Medellín - San Andrés, a partir del 27 de junio de este 2024; en principio serán cinco frecuencias semanales. Ya se puede consultar en el sitio web de la compañía la disponibilidad de asientos, con precios desde 133 mil pesos.
De acuerdo con Victor Mejía, CEO de la aerolínea, las frecuencias así como las rutas se irán incrementando de manera sostenible según el aumento de la demanda y de la capacidad de operación con la adquisición de más aeronaves. El objetivo es conectar la isla con destinos como Cúcuta, Cali, Cartagena y Bogotá, entre otras rutas donde ya opera JetSmart.
Trabajo conjunto
Por otra parte, el gobernador Nicolás Gallardo, además de mostrarse agradecido por la positiva noticia, expresó que ya se han iniciado trabajos con los directivos de la aerolínea y diversas campañas de mercadeo para llegar a destinos internacionales como Brasil, en el cono sur, y países en el norte como Estados Unidos y México, y Costa Rica en Centro América.
“Estamos desarrollando una visión sólida y proporcionando garantías y facilidades para animar a más aerolíneas a elegir nuestro destino como parte de su red de vuelos. Nos comprometemos a trabajar incansablemente tanto a nivel nacional como internacional", afirmó Gallardo.
Así mismo, los distintos líderes de agremiaciones y empresarios presentes, expresaron su voluntad de trabajar en forma conjunta para mejorar la promoción y la oferta de servicios de San Andrés, con el objetivo de reposicionar el destino, fortalecerlo y llegar a más mercados.
Voces de bienvenida
Carolina Quecano, directora corporativa de la cadena Hoteles Decameron, además de expresar complacencia por la noticia, recalcó la necesidad de seguir reactivando las rutas aéreas para toda la infraestructura hotelera, precisando iniciativas y mejoras propias para seguir atrayendo más turistas y ampliando el mercado.
"Tenemos seis hoteles en la isla y para nosotros esta noticia es importantísima; estamos trabajando fuertemente en el producto, en los hoteles, en la infraestructura, nuevos espacios, un nuevo ‘look’ mobiliario; estamos tratando de tener un producto de calidad muy alto para todos nuestros visitantes, continuamos elevando la marca y posicionándola en todo Colombia y en mercados internacionales", añadió.
Por su parte, Juan Carlos Osorio, presidente de Cotelco San Andrés, quien expresó beneplácito por la llegada de JetSmart a la isla, manifestó que es un alivio pues la economía de la isla depende de las rutas aéreas y los visitantes que lleguen; además indicó están expectantes ante el anuncio de otras rutas, como Bogotá, Cali y Cartagena y el aumento de las frecuencias.
"Estoy convencido de que esta operación desde Medellín va a ser muy importante, multidestino, y con conexión al resto del país y a Suramérica. La oferta que tenemos en este momento de habitaciones no es cubierta con el número de sillas que están llegando, pero estamos seguros de que habrá una reacción inmediata y esas cinco frecuencias van a quedar cortas", apostó Osorio.
Por último, el secretario de Turismo, Ricardo Camacho, que por estos días se encuentra en la feria 'WTM Latam' que se desarrolla en Brasil, le manifestó a EL ISLEÑO su satisfacción frente a la entrada de JetSmart, precisamente en tiempos que el arribo de visitantes al Archipiélago no muestra las mejores cifras.
“Tenemos una gran expectativa, se trata una aerolínea financieramente estable que no solamente está desarrollando frecuencias a nivel nacional, sino que también opera rutas a nivel Internacional, con mercados de mucho interés para nuestro destino, en diferentes temporadas del año, como son los países integrantes del Cono Sur”, destacó el funcionario