Ante la intervención administrativa, por parte de la Superintendencia Nacional de Salud, a la EPS Sanitas y a Nueva EPS, la Secretaría de Salud del departamento aseguró que mantendrá la vigilancia y que los servicios no se suspenderán en el Archipiélago.
Así lo manifestó el jefe de la cartera, Mikel Watson Cantillo, quien dio un parte de tranquilidad a los usuarios de estas EPS, recalcando que continuarán acudiendo a la IPS Omalina, al Centro Médico Insular o al Hospital Departamental, según lo vienen haciendo de tiempo atrás.
“Desde la Secretaría de Salud queremos darle un parte de tranquilidad a los usuarios de estas EPS, por el tema de la intervención que se ha presentado a nivel nacional, aclarando que se trata de algo netamente administrativo así que garantizaremos que los servicios no se suspenderán”, enfatizó el funcionario.
En todo caso, de presentarse dificultades en el acceso a los servicios por parte de alguna red prestadora, Watson Cantillo indicó que el usuario deberá reportar de manera inmediata, a través de los siguientes canales de atención:
- Presencial: oficina de Atención al Usuario de la Secretaría de Salud, avenida Francisco Newball No. 6-30.
- Escrito: oficina de Archivo y Correspondencia, avenida Francisco Newball No. 6-30.
- Virtual: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra robots de spam. Necesita activar JavaScript para poder verla
- Telefónico: (608) 5130801, extensión 291
Además lo puede hacer ante la Superintendencia de Salud, en la línea 018000 513700 o en su página: www.supersalud.gov.co.
ABC de la intervención administrativa
¿Dónde atenderán ahora a los afiliados a EPS sanitas y nueva EPS?
Los usuarios continuarán recibiendo los servicios en las mismas instituciones en donde los han recibido hasta el momento. No tendrán que cambiar de médico ni pedir nuevas autorizaciones para los servicios ya autorizados
¿Debo hacer trámites distintos a los que he hecho?
No. Los afiliados no deben hacer trámite alguno, distinto a los de costumbre, para recibir la atención médica, solicitar las autorizaciones o reclamar sus medicamentos.
¿Seguirán prestándome los servicios con normalidad?
Sí. El proceso que se adelanta no generará afectación alguna en los servicios requeridos, o que se le estén prestando.
Si soy cabeza de familia, ¿mis beneficiarios seguirán teniendo el mismo servicio?
Su grupo familiar continuará con el servicio, en las mismas condiciones de siempre.
Si tengo una cita médica con un especialista, ¿me la mantienen o debo pedirla nuevamente?
Todas las citas se mantienen.
¿Dónde puedo reclamar los medicamentos que me formulen en adelante?
En las farmacias establecidas por Sanitas y Nueva EPS en cada municipio. Éstas no cambiarán.
Si tengo una urgencia, ¿a dónde debo ir?
A los centros de atención establecidos en cada uno de los municipios. Si se trata de una urgencia vital, en la que pueda correr peligro la vida de una persona, puede ir a la clínica o al hospital más cercano, aunque no tenga convenio con su EPS.
Si actualmente yo o algún integrante de mi núcleo familiar está hospitalizado, ¿me seguirán cubriendo los servicios?
Sí. Tanto los servicios como los costos que genere la hospitalización serán asumidos.
Estoy en embarazo y tengo servicios pendientes de autorización. ¿quién será el responsable de mi atención?
Continuará siendo su EPS. No se suspenderán.
Si tengo una tutela en curso, ¿cómo hago el trámite de autorización y entrega de lo que cubre el fallo?
De la misma manera que lo ha hecho siempre.
Tengo un servicio no incluido en el plan de beneficios de salud y no puedo interrumpir el tratamiento. ¿Qué debo hacer?
No necesita hacer algo adicional. Si ya empezó un tratamiento, su EPS lo continuará. Si necesita uno nuevo, lo puede tramitar de la misma manera como se ha hecho siempre.