Home Turismo Turismo Cotelco anhela que Semana Santa jalone el turismo
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner_Welcomw6622.jpg

Cotelco anhela que Semana Santa jalone el turismo

Correo Imprimir PDF

IMG_39022.jpg

De acuerdo con el Sistema de Información Hotelero (SIH) de Cotelco, la proyección de ocupación hotelera para la Semana Santa (23 al 30 de marzo) se estima estará entre el 55,21% y el 60,35%.

Aunque este rango proyectado sugiere una ligera mejoría con respecto al 2023, el resultado no alcanzaría los niveles registrados en 2022, el cual fue el año con la mejor tasa de ocupación en siete años.

Según José Andrés Duarte, presidente de Cotelco, “esta proyección de promedio de ocupación permite generar señales de reactivación normal al ser un temporada vacacional en algunas de las regiones del país. Además, a esta semana se une el puente festivo que esperamos sea una oportunidad para estimular a los colombianos a que se movilicen y así activar el sector turismo “.

También se espera que todas las regiones puedan gozar de buena conectividad y que las vías estén acompañadas de todo un despliegue de seguridad que motive la confianza en viajes internos.

Para esta Semana Santa, además, Cotelco anhela que los colombianos puedan viajar por su país y desplazarse sea por turismo religioso o vacacional.

El turismo religioso es fundamental en la dinámica del sector de alojamiento en Semana Santa en Colombia. Por ejemplo, destinos como Cauca, Norte de Santander, Antioquia y Boyacá, entre otros, reconocidos por su riqueza cultural y patrimonial, experimentan una proyección de afluencia de turistas durante esta temporada, quienes buscan participar en las celebraciones de la Semana Mayor.

"Es alentador observar que diversos departamentos proyectan una tendencia positiva de recuperación. Por ejemplo, destinos como San Andrés y Providencia (a quien nos preocupa se le disminuya en los próximas semanas su conectividad aérea), Cauca, Caldas y Santander proyectan una mejora en comparación con el año anterior, superando los niveles de ocupación de 2023. Del mismo modo, en lugares emblemáticos como Boyacá, Norte de Santander y Bogotá se prevé la recuperación de los niveles alcanzados en 2022”, agrega.

Por último, Cotelco señala que la contracción en el consumo de los hogares colombianos sigue siendo una preocupación. Aunque crezca el turismo internacional, no compensa la importancia y relevancia del turismo doméstico; esto se ve reflejado en la caída de ocupación hotelera y en la caída de ingresos reales.

 

Welcome Caribe

ELISLEÑO217

WELCOME 219

BANNER220 156

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02