En su compromiso con el desarrollo económico del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Bancóldex llevará a cabo una jornada de financiación especial dirigida a las microempresas de la región.
La jornada se realizará este14 de marzo de 8:30 a.m. a 12 p.m., en el auditorio del Banco de la República. Durante la misma los microempresarios recibirán asesoría personalizada sobre las diferentes opciones de acceso a crédito para capital de trabajo y modernización, en condiciones favorables, para mejorar su productividad e impulsar el crecimiento de sus negocios.
Entre las opciones de financiación disponibles se encuentra la línea de Crédito Conectados con las microempresas de Zonas de Frontera y de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, la cual forma parte del portafolio Colombia se Reactiva. Esta línea permite a los microempresarios, de todos los sectores económicos del Archipiélago, acceder a recursos de crédito por hasta $50 millones y a un cupo especial de bajo monto de hasta $6 millones.
Los microempresarios podrán utilizar estos recursos para comprar materias primas e insumos, pagar la nómina, cubrir gastos operativos, mejorar sus procesos a través de la compra o arrendamiento (‘leasing’) de inmuebles, maquinaria y equipo, entre otras.
Gracias a los aportes del Gobierno Nacional y al respaldo del Fondo Nacional de Garantías (FNG), la línea ofrece condiciones favorables en términos de tasas y plazos, que van desde los 2 hasta los 5 años.
“En Bancóldex queremos que los empresarios de la Isla reciban asesoría sobre los productos de financiación que ofrecemos a través de nuestro portafolio Colombia se Reactiva. De esta manera, podrán acceder a recursos con tasas favorables, importantes alivios en plazos y periodos de gracia adecuados a sus necesidades”, destacó Javier Díaz Fajardo, presidente de Bancóldex.
Apoyo de Bancóldex al Archipiélago
Desde el 2020, Bancóldex ha puesto en marcha diferentes líneas de financiación para apoyar el tejido empresarial de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Con la línea San Andrés Adelante se irrigaron más de $40.600 millones que beneficiaron a 549 empresas, de las cuales el 92% fueron microempresas.
Adicionalmente, la línea Providencia Adelante, que surgió para apoyar la recuperación de las empresas de la Isla afectadas por el Huracán Iota en 2021, permitió irrigar más de $1.000 millones.