Home Judicial Judicial Autoridades salvaguardaron 1103 personas en aguas de las islas
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner 23 aniversario

Autoridades salvaguardaron 1103 personas en aguas de las islas

Correo Imprimir PDF

Puede ser una imagen de 9 personas, personas nadando, moto acuática, barco, submarino y texto

Según cifras del Comando Específico de San Andrés y Providencia (Cesyp), en los últimos 15 meses se han salvaguardado la vida de, por lo menos, 1103 personas, que han intentado usar las aguas de San Andrés y Providencia para migrar a Nicaragua y posteriormente hacia los Estados Unidos. Se estima que al menos 100 estarían desaparecidos.

En un informe realizado por el Grupo de Acciones Públicas (GAP) de la Universidad del Rosario, organización que lleva más de 24 años trabajando por garantizar la defensa de los derechos humanos en el país, se detallaron algunos aspectos de la 'Ruta VIP', denominación otorgada por la Procuraduría General de la Nación.

Según la entidad, es VIP pues representa una alternativa costosa para emigrar hacia los Estados Unidos, sin los peligros inminentes que conlleva atravesar el conocido 'Tapón del Darién', "como la selva, los animales, ríos y los grupos armados".

Algunas cifras

En números del Cesyp, en los últimos 15 meses 1103 migrantes han sido rescatados en el mar gracias a la Armada colombiana, de los cuales 216 son menores de edad. Además, extraoficialmente, según denuncias de familiares, se estima que son 100 las personas que han desaparecido.

De estos últimos, el más reciente y sonado data del 21 de octubre del 2023, cuando una lancha con 42 personas a bordo, 40 migrantes y dos tripulantes, partieron desde San Andrés presuntamente con destino hacia Nicaragua.

De acuerdo con el GAP de la Universidad del Rosario, los migrantes son transportados en lanchas clandestinas, vulnerando sus derechos a la vida, a la integridad personal y a la libertad, al movilizarlos en el mar sin los requisitos legales.

"Si bien en diciembre se han capturado algunos miembros de la organización de tráfico de migrantes conocida como 'La Agencia', aún el gobierno tiene el gran reto de desmantelar estas redes clandestinas", enfatizó la organización.

Por lo pronto, tanto las autoridades nacionales como departamentales, continúan articulando esfuerzos para mitigar esta problemática, que no sólo afecta a quienes la padecen, sino también en buena parte a la comunidad en las islas del Archipiélago.

 

Última actualización ( Martes, 27 de Febrero de 2024 12:14 )  

Welcome Caribe

ELISLEÑO217

WELCOME 219

BANNER220 156

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02