El embajador de Colombia (residente) en Trinidad y Tobago, y (concurrente) en otras naciones como Guyana, Surinam, Barbados, San Vicente y Granada; William Bush Howard, se reunió con altos mandos de este último país con el ánimo de estrechar vínculos económicos, sobre todo en materia de agricultura y pesca. Buena oportunidad para el Archipiélago.
El diplomático, natural de la isla de Providencia, sostuvo un encuentro con el ministro de Agricultura de esa nación, Saboto Caesar; y posteriormente, con la ministra de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior, Keisal Peters; junto a su primer ministro, Ralph Gonzalves (ambos en la foto).
Sobre el particular, Bush Howard explicó que viajó a San Vicente a presentar sus cartas credenciales al primer ministro; allí aprovechó para reunirse con sus ministros, siendo el de Agricultura y Pesca el de mayor vinculación con San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
“Nuestra idea es fortalecer lazos con la industria de ese país, aprovechando la posición geográfica del Archipiélago. Se trató de una primera reunión, pero como Caesar viajará a Colombia en el segundo semestre de este año, ahí se cristalizarían los intercambios que planeamos”, aseguró Bush Howard.
También indicó, que la idea preliminar es hacer intercambios científicos, y de conocimientos de pescadores y agricultores de las islas.
Según trascendió, esta iniciativa deviene de un componente de la llamada Cooperación del Sur, facilitada por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), de la cual Colombia y San Vicente y las Granadinas son estados miembros.
De hecho, el primer ministro de San Vicente es el presidente de ese organismo y será el anfitrión en la próxima Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, que tendrá lugar el primero de marzo de este año; espacio al que acudirá también el embajador Bush.
Para finalizar, es importante aclarar que el alto funcionario es embajador ‘residente’ en Trinidad y Tobago, y ‘no residente’ en otros países como Guyana, Surinam, Barbados y San Vicente y Granada.