La Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), confirmó que el personal ocupado en este tipo de empresas continúa mostrando una lenta recuperación en el país.
De acuerdo con la más reciente Encuesta Mensual de Agencias de Viajes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), esta recuperación continuará lenta, teniendo en cuenta que para el primer trimestre de 2023, ella tuvo una reducción del 36%; mientras que para el tercer trimestre fue del 32%, al compararse con los mismos periodos de 2019.
“Cabe resaltar la dificultad que han tenido estas empresas, en volver a vincular a personal capacitado; y por eso, entendiendo esta problemática, lanzamos ‘Anato Capacita’, una plataforma virtual con la que buscamos fortalecer a los equipos de trabajo de las agencias asociadas, brindando mayores conocimientos sobre el sector”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva del gremio.
Otras cifras
Igualmente, para el tercer trimestre de 2023, los ingresos nominales de las agencias, crecieron un 9% en comparación con igual periodo de 2022, es decir, por debajo de la inflación anual a septiembre, la cual estuvo en 10,99%. Lo anterior, en términos reales, representa que los ingresos no son positivos.
Por ello, la ejecutiva recalcó que el llamado es a continuar trabajando por impulsar el interés de los colombianos de seguir viajando dentro y fuera del país, ampliar la oferta turística y velar por la profesionalización de los empresarios como pieza clave para el fortalecimiento del sector.
“Aún falta camino para recuperar las cifras que se reportaban años atrás, por lo que también es importante que desde el Gobierno Nacional nos sigamos alineando, con acciones enfocadas hacia la generación de empleo y oportunidades de las agencias de viajes en la comercialización de productos y servicios”, puntualizó la presidenta de Anato.