Home Otros Internacional Iniciativa de reserva de biosfera transfronteriza cobra fuerza
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner_Welcomw66.jpg

Iniciativa de reserva de biosfera transfronteriza cobra fuerza

Correo Imprimir PDF

42c7f6e7-7ef8-4c5d-be70-65c4e9e9d86f.jpg

En marco de la XI Conferencia Italia, América Latina y Caribe, el canciller Álvaro Leyva insistió en la necesidad de una integración regional; y anunció que Colombia promoverá iniciativas de manejo y conservación, para proteger los ecosistemas marinos estratégicos del Gran Caribe, a través de figuras como una reserva de biosfera transfronteriza. Esta misma iniciativa cada día toma más fuerza desde el Archipiélago.

En consonancia con lo anterior, el también ministro de Relaciones Exteriores, habló sobre cómo enfrentar juntos los nuevos retos globales, como la emergencia climática, los desafíos medioambientales y la seguridad energética y alimentaria.

Durante su intervención, recalcó que hoy más que nunca, ante esta crisis medioambiental sin precedentes, “estamos llamados a repensar las alianzas que hemos construido para forjar coaliciones efectivas, fuertes, que se tejan con hilos de paz”.

Manejo transfronterizo de Seaflower

El alto funcionario aseguró, que en esta coyuntura mundial, “el Gobierno del presidente Petro impulsa un nuevo modelo de desarrollo sostenible que se enfoque en economías descarbonizadas, energías limpias y justicia social, con respeto a los derechos de la vida y de la naturaleza".

De esta manera, Leyva anunció ante los asistentes que Colombia promoverá iniciativas de manejo y conservación para proteger los valiosos ecosistemas marinos del Gran Caribe, mediante la implementación de figuras como la reserva de biosfera transfronteriza, y que liderará la declaratoria concertada de la Cuenca del Caribe como un “gran santuario trasnacional de tiburones.

El jefe de la diplomacia colombiana afirmó, además, que la región está llamada a acelerar la ‘transición energética justa’, con el ánimo de fortalecer estrategias globales y regionales para democratizar y hacer justo el modelo energético, transitar hacia economías productivas y hacer posible una integración energética regional.

Subrayó, adicionalmente, que la propuesta de interconexión eléctrica del continente es una de las prioridades del ‘Gobierno del Cambio’. Al respecto señaló que, con una hoja de ruta definida, coordinada entre autoridades, empresas, instituciones y banca multilateral, será posible materializar este sueño continental.

Migración irregular

El canciller se refirió también a otro desafío de la región, que requiere una respuesta hemisférica unificada: los flujos migratorios irregulares que atraviesan el continente.

Sobre esto, hizo un llamado al señalar que “debemos trabajar desde los países de origen para crear condiciones de desarrollo sostenible que permitan condiciones de vida digna y así garantizar que la migración sea una decisión voluntaria y no una necesidad”.

Insistió en que Colombia seguirá actuando de manera solidaria con los migrantes que lleguen a su territorio y que este Gobierno está dispuesto a liderar el esfuerzo regional para construir un futuro inclusivo y próspero, sobre la base de la responsabilidad compartida, y trabajar juntos para abordar de manera efectiva esta situación.

Finalmente explicó que otro de los principales retos que enfrenta la región hoy es garantizar a todos y a todas el derecho humano a la alimentación.

“Esta es una de las principales transformaciones a las que le apuesta nuestro Gobierno y queremos generar un desarrollo social y rural que permita la correcta alimentación de nuestra población y convierta a Colombia en una despensa mundial de alimentos”, concluyó.

Cabe resaltar que la Conferencia Italia-América Latina y el Caribe, es una cita bienal organizada por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia, en colaboración con la Organización Internacional Ítalo-Latinoamericana (IILA).

El encuentro es un escenario para discutir las oportunidades de cooperación y colaboración entre Italia y los países de América Latina y el Caribe.

Última actualización ( Sábado, 14 de Octubre de 2023 15:16 )  

Welcome Caribe

elisleno203-1.jpg

394201169_726405669529999_1045792371343399898_n.jpg

BANNER.jpg

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


CASABLANCA.CUADRADO

RM____EL_ISLEÑO.png

Banner_skechers.jpg

DoIt.jpg

TRASH_BUSTERS.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02