Es muy distinto oír de modo inédito, la música grabada de un grupo sonando en un parlante o con auriculares. A diferencia de la fascinante experiencia de escuchar, ver y sentir ese mismo grupo, interpreta su música en vivo y directo.-Así sucedió con el grupo Neptuno, el pasado 15 de septiembre en ‘Paradise Farm’, durante la velada del Green Moon Festival 2023._(Fotos Tarek García)
Para los asistentes fue una revelación y una sorpresa enorme, observar y percibir atentamente la actuación descollante de un grupo musical isleño, integrado por sanandresanos de entre 15 y 17 años. Sus componentes: Gabriela ‘Gocean’ Molina, Jahmelia Hernández Howard y los hermanos Kaghy y Kardwin Salcedo Bent, deslumbraron a los asistentes con una presentación que latió al compás de estilos como reggae y pop.
Neptuno logró generar una conexión directa con el público que, al principio, en similar medida fueron tímidos con la banda, pero con el transcurrir de la noche las canciones se dejaron llevar por la energía de estos cuatro adolescentes. En su mayoría los asistentes no los conocían. Cabe decir, que fue su segunda actuación en vivo (tras su debut en la tarima del Yehman Fest en agosto de 2022) desde que se formaron.
“La noche de Green Moon estábamos nerviosísimos, pero ante todo queríamos compartir lo mejor de nuestras vibras a los asistentes”, explicaron en una amena conversación que pude tener posteriormente con los integrantes. “Fue lo mejor que nos pasó hasta ahora, aún no lo podemos creer”, aseguraron.
Sin lugar a dudas, este festival es el principal evento anual de la música isleña. Ya que ha sido una increíble plataforma con más de 35 años de historia para artistas locales como The Rebels, Magical Beat, KYO, Jiggy Drama, Hety and Zambo, entre muchísimos otros.
Las tres frontgirls de Neptuno: Jahmelia en guitarra, Kaghy en el bajo y Gabriela en teclados, cantaron una parte de cada canción cada una y también lo hicieron al unísono; a medida que Kardwin (el único chico en la banda) desde la batería las respaldó con su toque percutido elegante y contundente.
Luego se fueron encendiendo los ánimos, generando aplausos, algarabía y hasta una improvisada pero atrayente coreografía que nos regalaron, haciendo participar algunos espectadores del respetable. Algo que nos permitió ver brillar a Neptuno por sí solo, en una noche inolvidable para nosotros e histórica para ellos, con la luminosa luz de la Luna Verde de trasfondo.
Además de impresionarnos y hacernos alucinar con algunas versiones de músicos internacionales legendarios como ‘Knockin' On Heaven's Door’ de Bob Dylan (en su 50 aniversario); ‘Three Little Birds’ de Bob Marley; o locales como ‘In This Town’ de Joe Taylor Fire Band.
Sus particularidades
Por otra parte, también nos dieron a conocer sus tres sencillos originales: ‘Paraíso azul’, un homenaje a la belleza natural de San Andrés y al hecho de nacer acá y a veces no valorarlo. El tema contiene una frase impresionante para ser la primera canción del grupo: “Soy sabio y joven, ya me encontré no me perdí”. Escrita por ‘Gocean’ y lanzada en video en mayo de 2021, a través del perfil Neptuno Group de YouTube (al igual que sus siguientes lanzamientos).
‘Don’t Give Up’, de Kaghy, quien se propuso destapar su ingenio para escribir una canción, intentando encontrar su propia voz. Irónicamente cuando estaba a punto de rendirse apareció la letra y el resto es historia. Fue publicada por el grupo en febrero de 2022.
Y la reciente ‘Feel Alive’, publicada a principios de este año. Contenedora de otra poderosa y filosófica línea con la que abre la canción: “I’ve have a future, maybe far from here. I’m looking outside, but the answer is inside” (Tengo un futuro, tal vez lejos de aquí. Estoy mirando hacia afuera, pero la respuesta está adentro”).
El contenido de las letras de sus canciones es tan sencillo e incluso naif, que superan cualquier obstáculo para comprenderlas, lo cual las hace muy relevantes para nuestro tiempo y lugar, con una música de arreglos básicos, pero con una energía y vitalidad implícita que atrapan a primera escucha y te enganchan como un pez al anzuelo. O como le comentó Joe Taylor a EL ISLEÑO: “Neptuno es el presente, la prueba de que se puede seguir haciendo música que va más allá de un hit. La unidad y la credibilidad con su visión del hacer son la fe del hacer música”.
Por otra parte, su coach y cercano colaborador ‘Gassan’ Guzmán (músico de agrupaciones como LikeU y The Rebe Caribe), dijo al respecto: “Neptuno son adolescentes que están abiertos y dispuestos a aprender su ‘qué hacer’ dentro del mismo grupo. A escuchar otros tipos de música. A ir más allá en sus composiciones. Neptuno es ese grupo que no estamos viendo en la isla, pero que queremos ver. Necesitamos ver. Motivados a ensayar, experimentar; comprometidos con devolverle a la escena musical isleña algo que se ha perdido.
Es de destacar que todos los integrantes de Neptuno son multinstrumentistas. Ya que pueden tocar un amplio número de instrumentos diferentes. Entre otras capacidades interpretan música tradicional de las islas y el Caribe, sin alejarse de sus gustos contemporáneos… Un detalle, Gabriela la tecladista, además escribió y dirigió ‘Deceptio’, ganadora al ‘Mejor Corto del Año’ en el concurso 72 horas de película.
¿Cómo surgieron?
La agrupación nació de la idea de Walter ‘Wally D’ Díaz, quien es el maestro de música en La Esfera, su escuela y estudio de grabación. Wally, tras observar las aptitudes de sus estudiantes en la escuela, los instó a organizarse como una banda. A ensayar y ensayar, a perder la timidez de actuar en vivo, a componer sus propias melodías y a escribir las letras de sus canciones. Allí se asomó Neptuno.
No surgieron de la nada. Es un proceso que se ha ido dando y construyendo poco a poco y por años y aún están en esa ruta. Que no ha sido fácil. Pero con el apoyo de sus padres y familiares que han estado comprometidos indudablemente; y eso ya es mucho decir, sobre todo en el archipiélago. En una época donde los jóvenes no son, ni han sido prioridad para los gobernantes de nuestra región.
Por último, la música y las letras de Neptuno poseen ese poder de inspirar y cambiar el mundo, y eso es la muestra del por qué debemos y tenemos que apoyar a los jóvenes talentos. De aquí, de allá y de todas partes.