Este jueves la Cámara de Comercio ofició como fuerza impulsadora del proyecto de creación del Cluster de Turismo Étnico Comunitario de San Andrés y Providencia. Iniciativa que tiene como objetivo agremiar a los operadores turísticos raizales del Archipiélago, abriendo la posibilidad de beneficiarse de cada eslabón en la cadena productiva del turismo.
Con un enfoque en las buenas prácticas de sostenibilidad y la preservación de las actividades tradicionales de las islas, se busca consolidar un tejido asociativo que potencie el turismo de manera ética y responsable.
Al respecto, Cleotilde Henry, representante legal de la Asociación de Posadas Nativas de San Andrés dijo que la formación de este cluster representa una oferta atractiva para el gremio turístico, destacando que “mediante la integración de la cultura, el turismo comunitario y las nuevas tendencias se pueden idear estrategias para atraer a un mayor número de visitantes a la región”.
El enfoque en la sostenibilidad y la preservación de las tradiciones locales promete abrir nuevas puertas para la comunidad raizal.
Por último, John Manuel Rodríguez, coordinador de proyectos especiales de la entidad, estimó que “Este proyecto plantea un horizonte positivo nuestro departamento, al impulsar una visión más inclusiva y responsable en la oferta turística, preservando y valorizando la cultura que caracteriza a nuestra región”.