Home Otros Educación Endeudados de ‘Ser Pilo Paga’ serán liberados de sus créditos
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner_Welcomw66.jpg

Endeudados de ‘Ser Pilo Paga’ serán liberados de sus créditos

Correo Imprimir PDF

estudiantes_UNAL.jpg

El presidente Gustavo Petro anunció que todos los créditos que han heredado del programa 'Ser Pilo Paga', por los jóvenes que aún están estudiando en universidades sus carreras, serán asumidos por la Nación entre un 100 y un 50%; una suma que puede llegar a los $134 mil millones.

Dicho anuncio fue dado por el mandatario, al término del Consejo de Seguridad realizado en la localidad de Kennedy, en marco del primer ‘Gobierno con el Pueblo’ en Bogotá, en donde entregó detalles de las acciones que vienen para la capital del país, entre ellas, hacer de la educación una variable fundamental en una sociedad pacífica.

En esa línea, aseguró que el Gobierno Nacional va a financiar el salto hacia la educación superior pública, contrario a programas como 'Ser Pilo Paga' –en sus palabras– que han terminado subsidiando, con dinero público, las universidades privadas y generando una deuda al estudiante.

"Es una deuda que creo, tiene la Nación con esos jóvenes, muchachos y muchachas que tenían derecho a la educación superior; y que les tocó fue firmar por su ‘pilera’ un crédito con el cual quedaron en una situación de vulnerabilidad absoluta. Ese crédito desaparece y lo pagamos nosotros", explicó el jefe de Estado.

Otras apuestas por la educación

El presidente Petro indicó, igualmente, que el Gobierno ayudará en la cofinanciación de la construcción de 70 colegios en Bogotá, que generarán 60 mil cupos nuevos que tienen integralmente los tres años de preescolar.

"Aumenta en una proporción importante la capacidad del Distrito en lograr lo que es una orden constitucional, y es que la niñez, la primera infancia después de los tres años, pueda empezar a adquirir procesos educativos. Eso es lo que ha funcionado en los países pacíficos hoy, para bajar las tasas de delincuencia", agregó.

El mandatario se refirió también acerca del desarrollo del proyecto multicampus en Suba, ubicado en los terrenos de la Avenida Longitudinal de Occidente (ALO) tramo Norte, que va a ofrecer decenas de miles de cupos de educación superior en diferentes áreas.

Se puede "transformar la ALO en un campus universitario verde; y a eso aquí le han llamado el multicampus Suba, entonces vale $317 mil millones que la Nación va a poner, para que se vuelva una realidad para la juventud de la localidad sobre todo en su sector occidental que es la más pobre", recalcó.

Acerca de la Universidad de Kennedy, de la mano de la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central (ITC), el jefe de Estado aseguró que con el objetivo de materializar un multicampus en esta zona de la capital, se va a financiar la ampliación y mejora de este centro universitario público, en un terreno que tiene 10 mil metros cuadrados disponibles listos.

En lo que respecta a la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, sede Porvenir en Bosa, señaló que, tras su inauguración "ahí quedó medio lote aún, que es para un segundo proyecto que ahora hemos decidido hacer en la facultad de Ciencias de la Salud. Está el lote entonces nosotros vamos a financiar el proyecto", concluyó.

 

Welcome Caribe

elisleno203-1.jpg

394201169_726405669529999_1045792371343399898_n.jpg

BANNER.jpg

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


CASABLANCA.CUADRADO

RM____EL_ISLEÑO.png

Banner_skechers.jpg

DoIt.jpg

TRASH_BUSTERS.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02