Con el objetivo de promover la conservación de las tortugas, el desarrollo comunitario y diversificar las actividades turísticas, la Universidad del Externado desarrolla el proyecto 'Fortalecimiento de las capacidades para el ecoturismo con dimensión científica en las islas de Providencia y Santa Catalina'.
A través de esta iniciativa, financiada por el Ministerio de Ciencias, Tecnología e Innovación, docentes investigadores de la Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras del Externado visitan la isla de Providencia, promoviendo de esta manera además el turismo científico.
Diálogo de saberes
Aunque el proyecto fue propuesto por el equipo de la facultad, es apoyado por 'Providence & Ketlina Huxbill Foundation', organización comunitaria dedicada a la conservación de las tortugas marinas y sus ecosistemas asociados en la región.
Leonardo Garavito, uno de los investigadores, afirma en efecto que es "una apuesta por el desarrollo de un programa de voluntariado de turismo científico que diversifique las actividades turísticas en la isla y que, además, promueva la conservación de las tortugas marinas y el desarrollo comunitario".
De acuerdo con Garavito, las tortugas marinas son una especie 'sombrilla' y 'emblemática': "a partir de su conservación se protegen otras especies de flora y fauna vitales para la sostenibilidad del territorio y la calidad de vida de la comunidad raizal. Asimismo, dado su carisma y baja agresividad son una de las especies más atractivas para el desarrollo del turismo científico a nivel global".
Por su parte, Daniel Calderon Ramírez, otro de los investigadores, explica que el turismo científico "es entendido como una experiencia de ciencia ciudadana, que busca que posibles voluntarios y amantes de la naturaleza participen en ejercicios de monitoreo del estado de conservación de las tortugas marinas".
Primer piloto
Según informó la Universidad del Externado, en próximas visitas, el equipo de trabajo de la facultad y la Fundación Huxbill realizarán un primer piloto del programa de voluntariado con el objetivo de identificar de qué manera se puede establecer una cadena de valor del turismo comunitario, hacia la prestación de unos servicios turísticos y el desarrollo de la experiencia en armonía con la conservación de las tortugas y los valores culturales de la comunidad raizal.