La Feria del Libro de San Andrés brindó un espacio para el encuentro de dos potentes narradoras, Amalia Luu Posso de Quibdó y Hazel Robinson de San Andrés. Ambas representantes de la Biblioteca de Autoras Colombianas, que abordaron diversas temáticas relacionadas con el género y la pasión por escribir.
Ambas escritoras coincidieron en la importancia de mantener la autenticidad y pelear por lo que se considera correcto en el proceso de aprendizaje y crecimiento intelectual. Este encuentro, además, proporcionó a los asistentes una visión enriquecedora sobre las diversas facetas de la literatura desde la vivencia personal y la sensibilidad artística.
La escritora chocoana señaló la necesidad de un manejo cuidadoso en los textos dirigidos a niños y expresó su preocupación por la situación social en Quibdó, haciendo hincapié en la doble salida a la mar propicia para actividades ilícitas. Luu Posso invitó a viajar al Chocó a través de sus relatos, donde la realidad y la ficción se entrelazan en sus obras.
Por su parte, Robinson compartió perspectivas sobre la multiculturalidad y la importancia de las traducciones en su proceso creativo. Asimismo, resaltó el papel fundamental del creole en su escritura. Al respecto mencionó desafíos que solían enfrentar los nativos, como las burlas o imitaciones por parte de algunos al momento de hablar el creole.
También recomendó a los interesados explorar la cultura isleña a través de la iglesia local que solo habla creole y enfatizó que todos sus libros son historias nacidas del amor y de experiencias personales. Por otro lado, Luu Posso abordó el origen de sus historias en la vivencia y la memoria, destacando la importancia del cuidado en las traducciones.
Al final, ambas se abrazaron en una sola identidad creativa: la construcción y el compromiso espiritual, espontáneo y riguroso del viejo y querido oficio de escribir.