Las fibras de todos los presentes fueron tocadas por el acontecimiento poético realizado en el marco del Encuentro de Escritoras de la Filsai 2023 anoche en las playas de Cocoplum Bay, en memoria de los desaparecidos del archipiélago.
Un acto trascendental para todos los isleños quienes conocen de personas que se fueron y no regresaron o que fueron víctimas del conflicto armado, pero aún más especial lo fue para los familiares de esos seres, quienes estuvieron en calidad de invitados de honor.
El evento, que contó con una nutrida concurrencia, se dio en el primer día del Encuentro de Escritoras de la Feria Insular del Libro de San Andrés Isla (Filsai) 2023, bajo el título ‘Memorias del Agua’, dejando entre los asistentes mensajes cargados de emociones y reflexión.
El acto se destacó, además, por una amplia gama de expresiones artísticas, iniciando con el tradicional soplo de la concha del caracol (conch shell) a tres bocas, seguido de narraciones en español y creole, performances teatrales y de distintas disciplinas de artes escénicas.
La música fue un componente esencial para la carga emocional de la presentación, en la que destacaron la soprano Julia Martínez, el coro Shekinha liderado por Nury Celis y la interpretación especial de Zambo y Jiggy Drama en homenaje a Hety, víctima también de la violencia armada en San Andrés.
El clímax de la instalación dramática fue una ofrenda al mar que protagonizaron los familiares de los desaparecidos quienes soltaron en las aguas de la bahía pequeñas embarcaciones artesanales que se adentraron mar adentro, arrastradas por la corriente.
De esta manera, estos invitados de honor encontraron un espacio de reconocimiento, consuelo y liberación en medio de esta manifestación artística altamente significativa para todos los isleños, quienes han atestiguado la herida profunda que ha causado el flagelo del narcotráfico en generaciones.
La emotividad y la memoria estuvo presente en cada rincón de Cocoplum Bay en San Luis durante esta noche, demostrando la importancia de recordar a viva voz a quienes ya no están, en este esfuerzo liderado por Mamaroja Co, Miss Nancyland y con la participación esencial de colectivos sociales, artísticos y comunitarios.
Fotos: Edward Yoli