Home Turismo Turismo Decreto 0931: reglamentación de fronteras a paso de tortugas
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner_Welcomw6622.jpg

Decreto 0931: reglamentación de fronteras a paso de tortugas

Correo Imprimir PDF

playas_sin_turistas_02.jpg

A dos meses que el Gobierno Nacional expidiera el Decreto 0931, declarando al Archipiélago como ‘Zona de Frontera y Unidad Especial de Desarrollo Fronterizo’, su reglamentación sigue estando en deuda y, por ende, los beneficios anunciados para las islas. ¿Qué dice la dirigencia?

No obstante, EL ISLEÑO le consultó a los representantes a la Cámara por las islas, y a algunos actores de la industria turística, sobre posibles avances en la materia.

Por un lado, la representante Elizabeth Jay-Pang informó que desde algunos ministerios, como el de Comercio, Industria y Turismo; y el de Minas y Energía; sí se han adelantado algunos puntos, y que éstos se socializarán en una reunión la próxima semana, con presencia de Maria del Pilar González, directora de Asuntos de Frontera de la cartera de Relaciones Exteriores.

Igualmente, afirmó que desde el Congreso ella ha estado ‘empujando’ el tema y motivando, además, a los gremios para que se sienten junto al Gobierno Departamental a fin de decidir cómo visualizan esa reglamentación, en función del desarrollo sostenible del departamento.

Por su parte, el representante Jorge Méndez comentó que este miércoles se celebraría desde la Comisión Primera de la Cámara de Representantes, un debate sobre seguridad en el futuro proceso electoral en Colombia, espacio al que fue citado el ministro del Interior Luis Fernando Velasco, y donde personalmente le preguntaría sobre el tema.

¿Qué dicen los gremios?

De otro lado, Jennifer Yepes, presidente ejecutiva de la Cámara de Comercio de San Andrés y Providencia, comentó que sabe de ciertos avances pero que los borradores de las esperadas normativas siguen sin concretarse.

Adicionalmente, anticipó que la próxima semana acudirá a un Comité de Fronteras convocado por la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio (Confecámaras), en el que habrá representación de la Cancillería y donde se tratarán, entre otros temas, el de la mencionada reglamentación.

A su turno, Juan Carlos Osorio, presidente del capítulo San Andrés y Providencia de la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco), respondió que tampoco este gremio tiene noticias nuevas, pese a que ha estado indagando constantemente al respecto con el Gobierno Departamental.

En todo caso, resaltó que están muy pendientes del tema, esperando que los ministerios o las direcciones que tienen la responsabilidad de reglamentar el citado decreto, den razones lo más pronto posible.

Finalmente, Pedro Abello, presidente de la Asociación de Alojamientos Turísticos de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (Alojate Inn), manifestó que no conoce ninguna acción puntual derivada del Decreto 0931, para superar la crisis de baja ocupación en la isla.

También aseguró que desde el gremio a su cargo no ven gestión alguna desde el Gobierno y citó varios de los compromisos que siguen en el aire: como el realizado por el exministro de Transporte, que prometió viabilizar la conectividad entre San Andrés y Costa Rica mediante la aerolínea Satena o la exoneración del impuesto al combustible para el Archipiélago.

 

Última actualización ( Jueves, 10 de Agosto de 2023 09:29 )  

Welcome Caribe

Welcome_218_-_1.jpg

Elisleno_215_-_1.jpg

BANNER-LATERAL-WELCOME.jpg

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


WhatsApp_Image_2024-11-22_at_2.10.27_PM.jpeg

CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

7X5_INSTALACION_5_PASOS.jpg

7X5_INSTALACION_5_PASOS_CON_DECO.jpg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02