El 25 de mayo se realizó el Primer Encuentro Departamental del Programa ‘Ondas’, en el que participaron grupos de investigación tanto de San Andrés como de Providencia y Santa Catalina. Cuatro de estos proyectos serán elegidos posteriormente, para representar al Archipiélago en espacios académicos por fuera de las islas.
En diálogo con su coordinador, Sedney Suárez Gordon, el Encuentro de este jueves en el que participaron 20 grupos de investigación (18 de San Andrés y dos de Providencia), hace parte de un circuito para ir seleccionando proyectos que después podrán participar en espacios académicos regionales, nacionales e internacionales.
“La dinámica consistió en la presentación y socialización de un resumen de las investigaciones frente a distintos jurados, quienes escogerán en los próximos días a los cuatro que les vaya mejor en un sistema de valoración establecido por el Programa”, explicó.
Así mismo, el coordinador dijo que este tipo de escenarios permite que los jóvenes investigadores se ‘fogueen’ en espacios como estos, dando a conocer las distintas temáticas que plantean en sus proyectos, todas asociadas a las problemáticas del Archipiélago.
En esta oportunidad se manejaron temas muy variados, que van desde cómo surgió la lengua Kriol, pasando por el manejo de residuos sólidos en playas o el uso sostenible de los manglares, hasta el bullying y el porte de armas en niños y niñas; entre otros.
Vale recordar que ‘Ondas’, es un programa que busca acercar tempranamente a los niños y jóvenes a la ciencia y la investigación, desde la Escuela; es apoyado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y es ejecutado en el Archipiélago por la Universidad Nacional de Colombia, sede Caribe, en asocio con la Gobernación a través de la Secretaría de Educación.