Home Ambiental Ambiental Una enorme masa de ‘sargazo’ se está acercando al Caribe
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner_Welcomw66.jpg

Una enorme masa de ‘sargazo’ se está acercando al Caribe

Correo Imprimir PDF

gettyimages-970220814.jpg

El cinturón de algas ‘sargazo’ del Atlántico, que viaja anualmente desde África Occidental hasta el Golfo de México, este 2023 ha crecido más que nunca: tiene una longitud aproximada de 8.800 kilómetros. San Andrés también recibe parte de esta arribazón cada año._(Foto AFP-Getty Images)

Esta masa de sargazo, una macroalga marrón que flota en la superficie del océano, es tan grande que la única forma de ver toda su extensión es desde el espacio, según explicó Brian Barnes, de la Universidad del Sur de Florida (Estados Unidos).

"Casi todos los años estamos viendo una floración que no se parece a nada que hayamos visto antes, porque se está haciendo cada vez más grande", agregó el investigador, comentando igualmente que la mancha de sargazo más pequeña que se ve en las imágenes satelitales es del tamaño de un campo de fútbol; y que las más grandes pueden alcanzar hasta 2,5 kilómetros cuadrados.

De acuerdo a la Red de Monitoreo del Sargazo de Quintana Roo, en la península mexicana de Yucatán (donde se encuentran Cancún, Playa del Carmen y Tulúm, entre otros sitios turísticos), apenas cuatro de 80 playas estaban sin sargazo el pasado jueves; aunque solamente 12 tenían una cantidad excesiva.

"Es de esperar que el sargazo impacte la parte oriental de la península de Yucatán (tanto Belice como México) y las playas de las Antillas Mayores y Menores. El tamaño y frecuencia de esa acumulación de sargazo en las costas puede aumentar en los próximos meses", añadió Barnes.

Material orgánico
El sargazo es un hábitat y una fuente de alimento importante para la vida marina, pero después de 48 horas en la costa, las algas comienzan a emitir toxinas (como el sulfuro de hidrógeno) que, en pequeñas cantidades, expelen un olor muy desagradable.

Cuando el exceso de sargazo se acumula en las playas, se convierte en una molestia para los negocios turísticos, cuando sus visitantes acuden en masa –como es el caso de San Andrés– a disfrutar de playas limpias y tranquilas.

La razón exacta del crecimiento del sargazo aún se está estudiando. Sin embargo, las proliferaciones de algas suelen estar alimentadas por la contaminación, y el sargazo no es una excepción.

“Cuando los agricultores rocían la tierra con fertilizantes, liberan sustancias químicas cargadas de nutrientes para ayudar a los cultivos a crecer. Cuando estos fertilizantes se filtran en los ríos y llegan al mar, liberan los mismos nutrientes en las plantas marinas, estimulándolas involuntariamente”, puntualizó Barnes .


(Con información de www.bbc.com)

Última actualización ( Sábado, 18 de Marzo de 2023 10:12 )  

Welcome Caribe

elisleno201-1.jpg

 W210-1.jpg

BANNER.jpg

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


CASABLANCA.CUADRADO

RM____EL_ISLEÑO.png

Banner_skechers.jpg

DoIt.jpg

TRASH_BUSTERS.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02