Home Otros Actualidad Cancillería actualiza micrositio informativo por caso en La Haya
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner_Welcomw66.jpg

Cancillería actualiza micrositio informativo por caso en La Haya

Correo Imprimir PDF

la_haya_Foto_EFE.jpg

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ha citado del 5 al 9 de diciembre a Colombia y Nicaragua, para que presenten sus argumentos orales respecto a un nuevo pleito por la delimitación de la plataforma continental entre ambos países. Por eso, la Cancillería ha dispuesto importante información en su sitio web acerca del caso y sobre el nuevo equipo de defensa colombiano.

Es importante señalar, que durante esa semana dicho tribunal internacional, con sede en La Haya (Países Bajos), no emitirá un fallo sobre el caso ‘Cuestión de la delimitación de la plataforma continental entre Nicaragua y Colombia más allá de las 200 millas náuticas desde la costa nicaragüense (Nicaragua c. Colombia)’.

Es así como en este micrositio, los interesados podrán encontrar un recuento del caso, los documentos principales que ambas partes han presentado ante la corte, información sobre el equipo de defensa, entre otros.

Nuevos agentes

Así mismo, la Cancillería recuerda que el Gobierno Nacional ha nombrado nuevos agentes con motivo del litigio iniciado por Nicaragua contra Colombia en 2013. Son ellos:

Agente: Eduardo Valencia Ospina, doctor en Ciencias Jurídicas y Económicas de la Universidad Javeriana y maestría en derecho de la Universidad de Harvard. Es uno de los juristas en Colombia más versados en el derecho internacional y en asuntos de la CIJ, puesto que fue secretario adjunto y luego secretario de la misma durante 16 años.

Como coagentes: Elizabeth Taylor Jay, bióloga y física, con maestría en protección del medio marino de la Universidad de Bangor (Gales). Nació en Providencia, exembajadora de Colombia en Kenia y quien también será embajadora en misión especial para El Caribe.

Igualmente como coagente, a Carolina Olarte Bácares, nueva embajadora de Colombia ante los Países Bajos, abogada de la Universidad Javeriana, con maestría en derecho internacional de la Universidad Robert Shumman de Estrasburgo y doctora en derecho de la Universidad de París I Phanteón-Sorbonne.

Asesor: Gabriel Cifuentes Ghidini, abogado de la Universidad de los Andes, magister en derecho internacional de la Universidad de Nueva York, doctor en derecho de la Universidad de Roma Tre y con práctica ante la CIJ.

Coordinador especial: Andrés Villegas Jaramillo, abogado de la Universidad de los Andes, con maestría en derecho internacional público de la University Colleges London. Asesor del Ministerio de Relaciones Exteriores para asuntos ante la Corte, miembro de la Subcomisión Legal de la Comisión del Mar Caribe de la Asociación de Estados del Caribe.

Continuarán representando a Colombia, los abogados internacionales:

- Michael Reisman (Estados Unidos)
- Rodman Bundy (Estados Unidos)
- Jean Marc Thouvenin (Francia)
- Laurence Boisson (Francia - Suiza)
- Sir Michael Wood (Reino Unido)

Última actualización ( Jueves, 01 de Diciembre de 2022 08:50 )  

Welcome Caribe

elisleno203-1.jpg

394201169_726405669529999_1045792371343399898_n.jpg

BANNER.jpg

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


CASABLANCA.CUADRADO

RM____EL_ISLEÑO.png

Banner_skechers.jpg

DoIt.jpg

TRASH_BUSTERS.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02