Home Otros Economía Cluster de 'agronegocios' en la CC, una realidad latente
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner_Welcomw6622.jpg

Cluster de 'agronegocios' en la CC, una realidad latente

Correo Imprimir PDF

Puede ser una imagen de 2 personas, personas de pie e interior

La Cámara de Comercio de San Andrés, en su búsqueda por fortalecer la actividad mercantil y continuar con los procesos de reactivación económica de las islas, le sigue apuntando a la consolidación del Clúster de Agronegocios y Experiencias Gastronómicas Ancestrales, vinculando a los actores del territorio.

De acuerdo con Jhon Manuel Rodríguez, director de competitividad de la entidad, el proyecto sigue estructurándose de la mano del Ministerio de Agricultura, la Confederación de Cámaras (ConfeCámaras), la organización CPC de Oriente y la Empresa Consultora Escala; con las cuales han adelantado un proceso de fortalecimiento a empresas, asociaciones y emprendedores del sector agro y pesca de la isla.

"Trabajamos en varias líneas de intervención: la primera es una estrategia donde estamos identificando cuáles pueden ser las apuestas a futuro de este tipo de organizaciones para mejorar y aumentar el grado de sofisticación en cuanto a temas de productividad, esto es mejoramiento y desarrollo de nuevos productos; pero también acceso a nuevos mercados. Ya tenemos un plan de acción, una ruta de implementación a 20 años con diferentes proyectos, entre estos este Cluster".

En ese sentido, Rodriguez comentó que han estado trabajando sobre el fortalecimiento comercial, no solo desde la destreza de vender y hacer mercadeo: "hay que reconocer que hay un avance sustancial en la narrativa que utilizan estos empresarios para comercializar sus productos y cerrar negocios con clientes a nivel nacional; pero también se pueden utilizar herramientas que les permitan acceder a nuevos mercados".

En efecto, cinco empresarios de San Andrés van a acceder a una consultoría especial para estructurar un plan de mercadeo especial para productos agropecuarios y pesqueros, buscando prepararlos para más ideas de negocio enfocadas en este sector de la economía.

Finalmente, Rodriguez indicó que están próximos a terminar el componente de formulación de proyectos, "que se ha venido trabajando con los actores y con un Comité Técnico conformado por diferentes tipos de entidades locales; a día de hoy ya tenemos un proyecto formulado bajo la metodología de marco lógico, que es lo que nos permitirá acceder a recursos, ya sea de cooperación internacional o de Sistema General de Regalías".

Por lo pronto, el objetivo de la Cámara es crear estrategias para aumentar el número de beneficiarios y vincular en esta oportunidad cada vez más a empresarios del sector agro y pesca, y "fortalecerlos mediante el Cluster", concluyó.

 

Welcome Caribe

Welcome_218_-_1.jpg

Elisleno_215_-_1.jpg

BANNER-LATERAL-WELCOME.jpg

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


WhatsApp_Image_2024-11-22_at_2.10.27_PM.jpeg

CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

7X5_INSTALACION_5_PASOS.jpg

7X5_INSTALACION_5_PASOS_CON_DECO.jpg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02