Este 29 de octubre iniciará un nuevo período de inscripción de cédulas para votar en las elecciones territoriales 2023, proceso que se extenderá hasta el 29 de agosto del próximo año. Dichos comicios se realizarán el domingo 29 de octubre del 2023.
Así lo dio a conocer la Registraduría Nacional del Estado Civil, indicando que deben inscribir su documento aquellos ciudadanos que cambiaron su lugar de residencia o que hayan regresado al país; así como los extranjeros residentes en Colombia, que quieran participar en esta jornada electoral y que tengan cédula de extranjería con categoría de residente vigente expedida por la autoridad competente.
Es importante recordar que en estas elecciones se elegirán gobernadores, alcaldes, diputados, concejales y ediles, o miembros de juntas administradoras locales.
El trámite de inscripción se podrá realizar en cualquier sede de la Registraduría a nivel nacional, y en los puestos de inscripción autorizados, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Para la inscipción, es importante presentar la cédula amarilla con hologramas, la cédula digital (en su versión física o desde el dispositivo móvil), o la cédula de extranjería. Este proceso no podrá llevarse a cabo con contraseñas, carné, libreta militar, licencia de conducción ni denuncias de pérdida de documento.
De acuerdo al calendario electoral, el 29 de octubre inicia también el registro de comités inscriptores de grupos significativos de ciudadanos, movimientos sociales y promotores del voto en blanco, quienes podrán solicitar en las delegaciones departamentales o registradurías, según el caso.
Por último, en la página web de la entidad se encuentra disponible de forma permanente el botón ’Consulte aquí su lugar de votación’, en el que el ciudadano puede digitar el número de su documento de identidad y el sistema le indicará si hace parte o no del censo electoral y, en caso afirmativo, le mostrará su actual puesto de votación.