Home Turismo Turismo Conexiones Colombia-Venezuela abren oportunidades al turismo
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner_Welcomw66.jpg

Conexiones Colombia-Venezuela abren oportunidades al turismo

Correo Imprimir PDF

ISLA_MARGARITA.jpg

Antes del inicio de la crisis económica de Venezuela, este país era uno de los destinos más comercializados por las agencias de viajes colombianas. Luego de siete años de cierre de fronteras, resurge una oportunidad para estas compañías desde este 26 de septiembre._(Foto Alliance/R.Cummins)

 

La Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), estima que entre 2014 y 2015, aproximadamente 380 mil colombianos (promedio anual) salieron hacia Venezuela por motivos de turismo, eventos y negocios, siendo Caracas, Isla Margarita, Archipiélago Los Roques y Colonia Tovar, algunos de los destinos más visitados por ellos.

En el caso del turismo receptivo, cerca de 250 mil venezolanos (promedio anual) ingresaron a Colombia, lo que permitió la entrada de alrededor de 392 millones de dólares al año, siendo Bogotá, Norte de Santander, Antioquia, Bolívar y Atlántico, los lugares más solicitados.

“El 26 de septiembre saldrá el primer vuelo que conectará nuevamente a Colombia con Venezuela, y esto nos satisface como gremio porque nuestras empresas se han venido preparando para este momento, capacitándose y diseñando nuevas experiencias en su oferta de paquetes turísticos, lo que hará más dinámica su oferta”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.

Y agregó, que la reactivación del turismo entre ambos países será un proceso y tomará tiempo; pero que considerando la agilidad que ha tenido el sector para sobreponerse, el gremio estima una recuperación en los próximos dos años.

Las aerolíneas que ya han anunciado su intención de conectar a Colombia con Venezuela, serán un punto fundamental para lograr esta recuperación, pues el restablecimiento de las rutas aéreas aportará a la dinamización de la oferta de las Agencias de Viajes.

Eso, sumado a las buenas condiciones comerciales y al trabajo que se realice en temas de inversión y seguridad, harán posible un buen desarrollo de esta industria entre las naciones.

“Estamos muy expectantes debido a la importancia que Venezuela tuvo para el mercado colombiano. Retomar las relaciones no solo permitirá el crecimiento del turismo, sino también de los sectores que de manera trasversal se benefician de él”, aseguró la dirigente gremial.

Última actualización ( Jueves, 22 de Septiembre de 2022 15:02 )  

Welcome Caribe

elisleno201-1.jpg

 W210-1.jpg

BANNER.jpg

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


CASABLANCA.CUADRADO

RM____EL_ISLEÑO.png

Banner_skechers.jpg

DoIt.jpg

TRASH_BUSTERS.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02