El Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina hace parte de los 5 departamentos de Colombia con los precios más altos de gasolina y aceite combustible para motores (acpm) por galón: $10.695 y $10.236 respectivamente. Sin embargo, este valor dista mucho de los presentados en Vaupés: $17.403 y $16.967, siendo el departamento con los precios más altos.
De acuerdo con Julián Cabeza, coordinador económico del Fondo Soldicom-Fendipetróleo Nacional, el gobierno de Gustavo Petro tendrá un gran reto al momento de incrementar gradualmente el precio de la gasolina e ir mitigando poco a poco el déficit del Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles (Fepc). El Gobierno pasado, a través del Marco Fiscal de Mediano Plazo, señaló que para final de 2022 se espera que el Fepc tenga un desfase en la deuda de más de $30 billones.
"Se debe tener en cuenta el comportamiento de la inflación al incrementar el el precio de los combustibles", comentó Cabeza, quien además aseguró que las "fluctuaciones de precios en las regiones se debe a tres pilares: ingreso al productor, impuestos y logística. Como los dos primeros ítems son estándares a lo largo del país, el tercer aspecto, la logística, es el que influye directamente para que los precios oscilen de un departamento a otro".
Así mismo, el experto indicó que la red de poliductos que conectan las refinerías con las plantas juegan un papel crucial: a mayor distancia, el valor del flete va en aumento. "No todas las regiones del país tienen plantas de abasto y, así mismo, no todas las plantas son conectadas a través de poliductos".
Departamentos con los precios más bajos y altos de gasolina por galón
Actualmente, los departamentos con el precio más alto de gasolina corriente por galón son Vaupés y Guainía, con $17.403 y $12.051, respectivamente. Les sigue Amazonas ($11.520), San Andrés y Providencia ($10.695), Guaviare ($10.301), Caquetá ($9.789), Chocó ($9.736) y Meta ($9.703).
En contraparte, las regiones del país con el galón más barato de gasolina son Cesar y La Guajira con $7.778 y $8.212, respectivamente. Bogotá también está entre los últimos lugares con un precio promedio de $9.176, seguido de Magdalena y Santander con $9.145 y $9.033, respectivamente.