Home Otros Salud Confirman un caso de viruela símica en La Guajira
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner_Welcomw6622.jpg

Confirman un caso de viruela símica en La Guajira

Correo Imprimir PDF

confirman-tercer-caso-viruela-simica-ecuador_.jpg_1689854195.jpg

El secretario de Salud de La Guajira, Armando Pulido, confirmó este miércoles un caso de viruela símica (del mono) en ese departamento; situación ratificada por el Instituto Nacional de Salud (INS). Máxima atención en zonas turísticas.

Se trata de un paciente importado de 35 años, cuyo contacto estrecho y línea de transmisión es Bogotá, el cual se encuentra aislado y en estricta vigilancia en el municipio de Albania, según informaron las autoridades sanitarias.

Así mismo, se indicó que se ha hecho un cerco epidemiológico con la secretaría de Salud de dicha población guajira, haciendo seguimiento a los contactos que pudo haber tenido el afectado.

Un llamado especial a la E.S.E. Hospital Departamental y a las entidades prestadoras de salud en las islas, a “estar alerta por la posible propagación de la viruela” en un territorio fronterizo y turístico como lo es el Archipiélago, hizo en días pasados el viceministro de Salud, Germán Escobar.

Instrucciones para las EPS e IPS

Luego de la declaratoria por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de emergencia en salud pública de importancia internacional (ESPII) por esta enfermedad, el Minsalud ha establecido una serie de recomendaciones para el cumplimiento por parte de prestadores en salud y aseguradores.

Al respecto, Iván Mesa, director de Aseguramiento en Salud, señaló que, "dado que ya existe circulación de la enfermedad en al menos 72 países del mundo, en Colombia hasta la fecha ya se registran 21 casos confirmados y el país se encuentra en una fase de contención y vigilancia intensificada, estas recomendaciones resultan esenciales para reducir el impacto de una transmisión comunitaria”.

Las EPS deberán fortalecer el relacionamiento con la Red Integral de Prestadores de Servicios de Salud con el fin de optimizar medidas de control, reducir posibles cadenas de contagio y establecer rutas de atención.

También deberán definir los prestadores que servirán como Centro de Referencia para la atención de casos y fortalecer las modalidades de prestación de servicios con estrategias como jornadas, atención domiciliaria, unidades móviles y telemedicina para la atención integral.

Así mismo, estas entidades deberán implementar actividades de tele-apoyo con los profesionales de la salud, contar con líneas de atención al usuario 24/7 para orientar a los usuarios respecto a la viruela símica, adelantar actividades remotas para los casos probables y confirmados, difundir información a los afiliados sobre las IPS dónde podrán ser atendidos, como también realizar actividades de comunicación y educación a la población

Última actualización ( Miércoles, 03 de Agosto de 2022 15:54 )  

Welcome Caribe

Welcome_218_-_1.jpg

Elisleno_215_-_1.jpg

BANNER-LATERAL-WELCOME.jpg

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


WhatsApp_Image_2024-11-22_at_2.10.27_PM.jpeg

CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

7X5_INSTALACION_5_PASOS.jpg

7X5_INSTALACION_5_PASOS_CON_DECO.jpg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02