Home Otros Salud Talleres: 'Hablemos, tratemos y prevengamos el suicido'
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner_Welcomw6622.jpg

Talleres: 'Hablemos, tratemos y prevengamos el suicido'

Correo Imprimir PDF

Puede ser una imagen de 2 personas y al aire libre

A raíz del preocupante aumento de intentos y eventos de suicidio en San Andrés, la Secretaría de Salud ha realizado una serie de talleres en pro de la prevención de dichos sucesos, considerados a nivel mundial como un serio problema de salud pública, con consecuencias sociales, emocionales y económicas de largo alcance.

 

A propósito, Liz Manuel, médica general y funcionaria de la Secretaría de Salud, mani-festó que es un tema que genera estigmas, mitos y tabúes y, por tanto, "se hace necesario generar espacios que favorezcan de una manera positiva, acciones que permitan concienciar a la población sobre la importancia de la prevención de la conducta suicida".

Manuel, además, comentó que hay que hablar sobre suicidio, pues no está entrelazado a una única causal, "no podemos seguir pensando que solo se presenta en personas con trastornos mentales o depresivas, puede suceder en momentos de crisis por
situaciones económicas, emocionales, laborales y sentimentales", añadiendo que en el Departamento sí hay factores de riesgo que inciden en dicha conducta.

En ese sentido, Manuel precisó que "tenemos que hablar, para que empecemos a formarnos en comunidad como primeros auxilios psicológicos, respondiendo, que las personas no sientan que esa es una solución, que no sientan que están solas y que hay servicios a los que puedan acceder".

Algunas cifras

En San Andrés durante 2022, al corte de este 11 de julio, se han registrado tres eventos de suicidio, todos de sexo masculino, mediante los métodos básicos más utilizados. Con esta cifra, así como la población registrada por el DANE, la tasa de incidencia es de 5 por 100 mil habitantes.

Así mismo, se han registrado 11 intentos de suicidio, en un rango de edad de 10 a 20 años, con predominio en los 12 y 13 años en el sexo femenino. "Aunque sabemos que hay un subregistro, es una alarma para que nos apersonemos desde la familia de
nuestros niños, niñas y adolescentes", indicó Manuel.

Por último, la médica explicó que la causa más usual referida durante la atención post crisis es "la violencia intrafamiliar, que está ligada al consumo problemático de alcohol".

Última actualización ( Jueves, 14 de Julio de 2022 10:42 )  

Welcome Caribe

Welcome_218_-_1.jpg

Elisleno_215_-_1.jpg

BANNER-LATERAL-WELCOME.jpg

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


WhatsApp_Image_2024-11-22_at_2.10.27_PM.jpeg

CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

7X5_INSTALACION_5_PASOS.jpg

7X5_INSTALACION_5_PASOS_CON_DECO.jpg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02