Home Otros Salud “Evidentemente estamos en un quinto pico”, Minsalud
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner_Welcomw6622.jpg

“Evidentemente estamos en un quinto pico”, Minsalud

Correo Imprimir PDF

vacunacion.jpg

Fernando Ruiz Gómez, ministro de Salud y Protección Social, llamó la atención sobre el incremento de casos de covid-19 en las últimas semanas, asegurando que se ha venido extendiendo especialmente en el área urbana.

También resaltó la estabilidad en los decesos, y reforzó el mensaje sobre la necesidad de la vacunación y aplicación de refuerzos, sobre todo a los mayores de 70 donde se observa que este pico está afectando em mayor proporción; al igual que a la población joven.

“Estos dos grupos son de mayor sensibilidad. Los jóvenes porque un grupo importante no se ha vacunado y en los adultos mayores, el tema del refuerzo es supremamente importante”, agregó el funcionario.

El ministro fue enfático en indicar que hay que renovar el esfuerzo para poder lograr esa posibilidad de vacunarse y, entre todos, las EPS en particular, “hagan un esfuerzo de convocar por diferentes medios a los mayores de 70 para que acudan a la vacunación”.

En cuanto a pruebas, Ruiz Gómez destacó que es necesario tener un número importante de pruebas, para que se puedan identificar los casos más rápidamente. “Es importante que las EPS y las IPS no le pongan trabas administrativas a la aplicación de la prueba”, detalló.

“Menos peligrosa pero no deja de ser mortal”

El jefe de despacho también recordó que los grupos poblacionales habilitados para pruebas son los menores de tres años, los mayores de 50 años y las personas con comorbilidades.

“Son las personas de mayor riesgo y de mayor probabilidad de llegar a una Unidad de Cuidados Intensivos”, detalló el ministro. En esa misma línea, manifestó que en estas unidades aún no hay una situación crítica, pero es importante que todos estemos atentos cuando veamos incrementos inusitados en UCI.

Así mismo, Ruiz señaló que según lo referido por varios intensivistas, se están teniendo hospitalizaciones en UCI más cortas, las personas tienden a salir más rápidamente y también se está observando que en las personas que llegan a UCI, la tasa de letalidad, relativamente, es menor.

“No es que Ómicron no mate, sí genera mortalidad y ahí la importancia de estar vacunado”, recalcó el ministro.

Para concluir, el funcionario indicó que según los estudios genómicos del Instituto Nacional de Salud, se tiene un 50 % de casos con variantes B4 y B5, que son las que están presentes en el país; y que hay reportes de una nueva subvariante que se originó en la India.

 

Welcome Caribe

216

Welcome_218_-_1.jpg

BANNER-LATERAL-WELCOME.jpg

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02