A propósito del Día Mundial de la Conservación del Suelo, este 7 de julio, el secretario de Agricultura y Pesca, Randy Manuel Henry, habló de la importancia del tratamiento orgánico de la tierra isleña y de cómo poco a poco se viene revitalizando el oficio agrícola en el Archipiélago.
De acuerdo con el funcionario, desde hace varios meses se viene trabajando de la mano con los agricultores, apoyándolos con asistencia técnica tanto para la construcción de sus huertas, técnicas agrícolas y fundamentalmente la preparación del suelo para una producción exitosa.
“Gracias a los esfuerzos del presente Gobierno, hemos tenido un apoyo fundamental para rescatar la agricultura y para la recuperación del suelo que es vital, con la ayuda de técnicos y profesionales en la materia; eso sí empleando técnicas tradicionales porque estamos en una reserva de biosfera, así que usamos abonos y suministros orgánicos para darle aún más vida a nuestros terrenos, utilizando por ejemplo madera en descomposición, hojarasca o fibra de coco”, explicó.
Proyectos pilares
Así mismo resaltó los que para él, en este momento, son los pilares del accionar de la Secretaría a su cargo.
El primero, el tema de relevo generacional en los colegios, buscando acercar a los niños a las actividades del campo, que también hacen parte de la ancestralidad isleña.
“Tenemos las huertas escolares, con un trabajo conjunto y gracias a la buena voluntad de las directoras de los colegios; espacios en donde se preparó el suelo, suministrando los insumos y minerales necesarios para que los niños vean crecer lo que siembran”, indicó Manuel Henry.
En segundo lugar, el funcionario recalcó el trabajo realizado con cada agricultor, articuladamente con el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y organismos como AgroSavia; adicional a los esfuerzos que se han hecho en Providencia, para la reforestación del municipio y en la mejora de la calidad del suelo para que los frutos vuelvan a crecer y en buscar de una seguridad alimentaria.
Para finalizar, el secretario de Agricultura mencionó las actividades desempeñadas en el Farmer’s Market, “un espacio que ha representado un impulso muy grande comercialmente hablando para nuestros productores, tenido ferias con muy buena acogida”.