Se aproximan los vencimientos del impuesto sobre la renta personas naturales año gravable 2021, esta información te será útil para cumplir fácilmente con la obligación. Toma nota
El próximo 9 de agosto inician los vencimientos para la presentación de la Declaración de Renta año gravable 2021, los cuales finalizan el 19 de octubre de 2022. Para conocer tu fecha de vencimiento, debes tener en cuenta los dos últimos dígitos del Número de Identificación Tributaria (NIT) que figuren en tu RUT, sin tener en cuenta el dígito de verificación (DV).
Sabes qué debes hacer para cumplir con la presentación de tu declaración?
1. Realiza la inscripción en el RUT, de acuerdo con lo establecido en el artículo 1.6.1.2.6. del Decreto 1625 de 2016, Único Reglamentario en Materia Tributaria, si todavía no lo has hecho.
2. Actualiza el RUT si la información ha cambiado.
3. Ten registrada, en el RUT, la responsabilidad 5, Impuesto sobre la Renta y Complementario, régimen ordinario.
4. Habilita tu cuenta de usuario para acceder a los servicios en línea de la DIAN, si aún no lo has hecho. Consulta aquí cómo hacerlo.
5. Recuerda o recupera la contraseña que estableciste cuando realizaste la habilitación de tu cuenta de usuario para acceder a los servicios en línea de la DIAN.
6. Genera la Firma Electrónica si eres obligado virtual o si de manera voluntaria deseas generarla. Consulta el paso a paso aquí
7. Ten listos los documentos necesarios para diligenciar la Declaración de Renta.
8. Presenta la declaración y paga, si hay lugar a ello, dentro del plazo establecido. Conoce aquí los medios de pago.
Con el propósito de facilitar y agilizar el cumplimiento de esta obligación, así como, disminuir los costos de cumplimiento y, además, acompañarte en todo el proceso, la DIAN tiene a tu disposición los siguientes canales de servicio y atención:
-Página de la DIAN www.dian.gov.co Consulta en nuestro portal toda la información relacionada con los trámites y servicios.
-App DIAN: A través de esta aplicación en dispositivos móviles y tablets, puedes tener acceso a los servicios en línea e información de tu interés. Descarga la App DIAN en las tiendas de Android y IOS.
-Redes Sociales: Por medio de las cuentas oficiales de la DIAN en Twitter @DIANColombia y Facebook @DIANCol puedes hacer consultas de información, trámites y servicios de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 7:00 p.m. y los sábados, de 8:00 a.m. a 12:00 m.
-Contact Center: A través de la línea de atención telefónica (57) 601 307 8064, opción renta, puedes realizar consultas sobre los trámites, incidencias y servicios, de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 7:00 p.m. y los sábados, de 8:00 a.m. a 12:00 m.
-Chatbot DIAN: En este canal ubicado en https://www.dian.gov.co/Paginas/Inicio.aspx opción contáctenos, puedes realizar consultas de trámites y servicios o conectarte con uno de nuestros agentes de servicio para recibir soporte y reportar los incidentes técnicos y problemas con el funcionamiento de los servicios en línea en materia tributaria, de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 7:00 p.m. y los sábados, de 8:00 a.m. a 12:00 m.
-Videoatención y atención presencial: Para acceder a estos canales debes solicitar cita a través de www.dian.gov.co opción “Asignación de citas”, para videoatención sin importar el municipio, ciudad o país de residencia en cualquier oficina virtual o presencial si deseas asistir al punto de contacto DIAN en la ciudad de tu residencia, según preferencia y disponibilidad.
-Quioscos virtuales de autogestión: Gestiona trámites y servicios, usando los servicios en línea de la DIAN con la orientación y asistencia de un agente de servicio experto. Consulta nuestra red nacional de quioscos aquí.
Ten presente que, gracias al pago de tus impuestos el Estado puede financiar proyectos sociales y obras de infraestructura pública que nos benefician a todos.
En la DIAN seguimos comprometidos en brindar un servicio cercano, ágil, eficiente, sencillo y con herramientas tecnológicas que faciliten el cumplimiento de tus obligaciones tributarias para que juntos sigamos construyendo un mejor país.
Apuéstale a la Cultura de la Contribución y se parte de los millones de colombianos que contribuyen al bienestar colectivo con el pago oportuno de sus obligaciones tributarias.
¡El emprendimiento es de todos!