Este viernes se reanudó después de dos años, la tradicional 'Feria Universitaria' del Colegio Luis Amigó, que reunía en promedio a 20 instituciones de educación superior, presentando sus propuestas y ofertas académicas a los estudiantes de undécimo grado de las islas.
Sin embargo, debido a las dificultades generadas postpandemia, así como a las próximos comisios electorales, entre otras dificultades, no muchos estudiantes de otros colegios de la isla visitaron la feria, y solo pudo presentarse de manera presencial el Instituto de Formación Técnica Profesional (Infotep).
Entre las instituciones que se esperaban, y que presentaron su oferta de manera virtual están: Universidad Tecnológica de Bolívar; Centro de Estudios Superiores Maria Gorett (Cesmag) de Pasto; Politécnico Gran Colombiano; el Sena y la Escuela Superior Administración Pública (Esap).
Sobre la oferta del Infotep
A propósito, Stephania Viloria y Candelaria Marrugo, trabajadora social y enfermera respectivamente del área de Bienestar del Infotep, presentaron la oferta del Instituto, con carreras como los técnico profesional en contabilidad, logística internacional de comercio, turismo sostenible, procesos administrativos y técnico profesional en sistemas informáticos, dibujo arquitectónico y decoración técnico profesional en atención integrada a primera infancia.
Así mismo, manifestaron que el Infotep contempla varias facilidades de estudio para estudiantes de estratos 1 y 2, como convenios con el Icetex, matriculas cero, descuentos de hasta 50% por semestre, inscripción a programas como jóvenes en acción, bonos de transporte, préstamos de computadores, entre otros. Todo ello, sumado a la oferta institucional como los centros de investigación, semilleros y el área de extensión.
Preparación para el futuro
Por otra parte, el rector del Luis Amigó, Jacob Pacheco Medina, explicó que tenía contemplado la asistencia de aproximadamente 18 universidades, pero a la mayoría les fue imposible el desplazamiento a las islas, argumentando que aún presentan crisis económica postpandemia. Además, Pachecho agregó que contaron previamente con la presencia del Icetex, para explicarles a los padres de familia sobre las posibilidades de financiamiento.
Finalmente, Pacheco indicó que tienen la ilusión de tener una mejor feria el próximo año, razón por la cual se están preparando desde ya, extendiendo la invitación a todas las instituciones educativas del Archipiélago, desde los grados noveno hasta undécimo de bachillerato.