El Fondo Emprender del SENA anuncia $20 mil millones para que los colombianos trabajen en sus propias ideas, en pro de generar alrededor de mil empleos en el país.
Esta convocatoria que irá hasta el 25 de julio financiará iniciativas empresariales de todas las regiones y en cualquier sector de la economía.
Los futuros emprendedores que quieran postular su idea de negocio deberán cumplir con la ruta de emprendimiento de la Entidad y las condiciones del Fondo Emprender, establecidas en el Acuerdo 010 del 2019.
De esta forma, el SENA continúa apoyando a los colombianos que sueñan con crear empresa, generar empleo y aportar a la competitividad de Colombia y por eso lanza una nueva convocatoria de capital semilla para financiar nuevos emprendimientos en todo el territorio nacional.
Los interesados pueden obtener más información y postularse en este enlace.
Creación de empresa
El director general de la entidad, Carlos Mario Estrada, expresó que el emprendimiento es uno de los principales postulados de nuestro gobierno y representa para el SENA un poderoso instrumento de creación de nuevas empresas y generación de más empleos dignos, decentes, estables y formales.
"Estamos convencidos de la importante tarea que tenemos con el fin de aportar al proceso de reactivación económica de nuestro país”, comentó.
Por su parte, Carolina Alejandra Rueda, fundadora y gerente de ‘Atalú’, quien recibió $119 millones de capital semilla, comentó: “Conocí al Fondo Emprender del SENA en una feria, me presentaron el programa para acceder a recursos de capital semilla y acompañamiento para construir mi propio negocio, renuncié al trabajo que tenía y me dediqué a crear mi pastelería”.
El anuncio de esta nueva oportunidad para los emprendedores se realizó en Barranquilla, en el marco del evento ‘K Inversionista SENA’ un espacio en el que emprendedores de la entidad se conectaron con fuentes de inversión, que aportan significativamente en su estabilidad y crecimiento.
Desde su creación, el Fondo Emprender ha destinado $858 mil millones en capital semilla, que financiaron la creación de más de 10 mil emprendimientos y generaron 38 mil 479 empleos formales; de estos, 3.195 se financiaron en el Gobierno Actual con un capital semilla de $320 mil millones, lo que promovió 16.421 empleos.