Este miércoles en el colegio Bolivariano, la Corporación Juego y Niñez, en articulación con la empresa Chevron y la Gobernación Departamental, entregó una dotación y más de 300 kits escolares al proyecto Ludoteca Naves, que se viene implementando en el Archipiélago desde hace más de 18 años para el desarrollo emocional y formativo de la primera infancia.
Al evento asistieron, entre otras personas, Maria de los Angeles Manrique, 'country manager' de Chevron; Irma Salazar, gerente técnica de la Corporación Juego y Niñez; Lucila Morelos, secretaria de Educación Departamental; Denisse de la Cruz, líder de Educación de esta cartera y representantes de la Nueva Sociedad Portuaria Zona Atlántica.
Sobre la Corporación Juego y Niñez y la Ludoteca Naves
Durante estas casi dos décadas, Juego y Niñez hace presencia en las islas con el proyecto Ludoteca Naves, y desde hace tres, con el acompañamiento técnico para la celebración del 'Día de la Niñez', "el cual se hace con un enfoque importante: 'crianza amorosa y juego', que tiene que ver con formar a las familias; transformar esos imaginarios que naturalizan y legitiman la violencia en la crianza", indicó Salazar.
A este proceso, se ha sumado Chevron, que de acuerdo con la gerente, María de los Ángeles Manrique, han estado desde el principio, hace 18 años, por el compromiso que tienen con la isla y los lugares donde la empresa tiene presencia.
"Nuestro interés no es solo vender nuestros productos y servicios, estamos comprometidos con las comunidades donde nos encontramos e igualmente con el medio ambiente", explicó.
Así mismo, Manrique informó que otro de los objetivos actualmente es reacondicionar las instalaciones de la infraestructura física de la Ludoteca, la cual se vio afectada tras el paso del huracán Iota, y que esperan esté lista para el segundo semestre del año. "La Secretaría de Educación ya tiene los presupuestos, y lo que se espera es que temprano en el segundo semestre ya esté adecuada", puntualizó.
Alianza público-privada
Por otra parte, Manrique manifestó que el proyecto Naves es el resultado de un trabajo mancomunado entre la Gobernación, la Corporación Juego y Niñez y Chevron, que buscan con esta triple alianza "lograr espacios para impactar favorablemente a la niñez y a la juventud".
Irma Salazar explicó que gracias a este trabajo articulado, este año han beneficiado a más de 2000 niños en las islas en tres aspectos fundamentales: habilidades socioemocionales, competencias ciudadanas y creatividad.
Finalmente, Salazar expresó que gracias al aporte de Chevron, la Corporación Juego y Niñez puede hacer la asistencia técnica a la Ludoteca Naves, en cuatro elementos: formación al equipo de ludotecarios, acompañar los procesos de la Gobernación, formar a los actores que trabajan con infancia en el Departamento y formar a las familias.