Con la presencia del Ministro de Ciencias, Tecnología e Innovación (CTel) Tito José Crissien, y de la Directora de la Universidad Nacional Sede Caribe, Adriana Santos, se presentó este martes en el Centro de Convenciones del Hotel Isleño, el programa Ondas en el Archipiélago, una estrategia cuyo objetivo es promover en niños, niñas y jóvenes la vocación científica.
El Programa Ondas es una estrategia de la Dirección de Mentalidad y Cultura para la CTel, que tiene por objetivo promover el interés por la investigación y el desarrollo de actitudes y habilidades que les permitan insertarse activamente en una cultura de la ciencia, la tecnología y la innovación.
De acuerdo al Ministro Crissien, la inversión para el proyecto Ondas en el Archipiélago es de 3700 millones de pesos, tendrá una duración de 36 meses y espera impactar positivamente a 890 estudiantes y 80 profesores, elevando así la calidad educativa en las islas.
"Este poyecto es importante porque la calidad educativa es una prioridad de todo gobierno, y esta es un vehículo de ascenso social que permitirá un mayor bienestar socioeconómico para todos y tener un desarrollo sostenible. Entre mayor calidad, mejores jóvenes tendremos, mejores universitarios y mejores doctores e investigadores", expresó Crissien.
Para acceder al programa, los interesados pueden dirigirse a la Secretaria de Educación Departamental, con los rectores de las instituciones educativas tanto de San Andrés como Providencia y Santa Catalina, o en el Jardín Botánico de la Universidad Nacional Sede Caribe, entidad ejecutora de Ondas en el Archipiélago, y desde donde se articulará.
"Buscamos promover y mejorar la calidad educativa en las islas y, por supuesto, la vocación científica, que no solo responde a problemas naturales propiamente, también busca resolver aspectos sociales, culturales, económicos, etc", agregó la Directora Santos.