En un acto protocolario presidido por el Presidente Iván Duque y el Gobernador del Archipiélago, Everth Hawkins, la empresa de telecomunicaciones Claro inauguró formalmente este domingo la conexión de San Andrés a su cable submarino de fibra óptica AMX-1, garantizando así una mayor cobertura y una conexión más eficiente para la comunidad.
El cable submarino de Claro en San Andrés cuenta con una extensión 727km, y se une a red de más 17500km del cable AMX-1, en un proyecto que tuvo una inversión de más de 15 millones de dólares. De acuerdo a los ingenieros de la empresa, la red móvil del Archipiélago se beneficiará con un aumento del 270% de más velocidad y una cobertura del 98% del total del territorio.
Al respecto, el Presidente de Claro Colombia, Carlos Zenteno, manifestó que "este beneficio ya se ve reflejado en el servicio móvil, a partir de la fecha van a notar una velocidad tres veces más rapida porque ya estamos conectando todas las antenas ya instaladas en las islas (11 en San Andrés y cuatro en Providencia) a la fibra óptica.
Suscripción al servicio Claro Hogar
De acuerdo a Zenteno, el servicio de Claro Hogar lo estarán ofreciendo desde el mes de abril del 2022, pues primero deben empezar con el "despliegue de la red, porque hoy conectamos el cable en la sede técnica, pero hay que hacer el cableado en todas las calles para poder entregar la conexión a cada una de las casas".
Se espera poder entregar hasta 500MB por segundo de velocidad, a precios competitivos, con las mismas ofertas, promociones y demás planes que han venido manejando en el territorio continental.
Finalmente, Zenteno agregó que se siente muy complacido, pues el cable "traerá beneficios sin precedentes a los habitantes de las islas y a los sectores de turismo, comercio, salud, educación y gobierno".
NOTAS:
- En el servicio móvil se verá reflejado a partir de la fecha.
- Servicio de Claro Hogar iniciará en abril del 2022.