Home Opinión Editorial Acelera Archipiélago
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner 23 aniversario

Acelera Archipiélago

Correo Imprimir PDF

CAMARADCOMERCIO.jpg

Con el ánimo de propiciar la innovación empresarial y el impulso de nuevos emprendimientos, la Cámara de Comercio de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, creó la estrategia 'Acelera Archipiélago’, un dinámico programa que ha acompañado durante este periodo especial a 35 negocios de las islas (28 de San Andrés y 7 de Providencia) en un proceso de transformación de cara a las nuevas necesidades del mercado.

‘Acelera Archipiélago’ es una adaptación a las necesidades empresariales locales del programa ‘Valle E’ de la Cámara de Comercio de Cali, que ha impactado a más de 3.500 empresas, que han pasado de operar un modelo de negocio tradicional a gestionar lo que se denomina 'Modelo de Emprendimiento Dinámico o de Alta Tasa de Crecimiento'.

Su enfoque principal es el aumento en las ventas e ingresos sostenibles por encima de una tasa porcentual del 20% o superior al año. Esto es pasar de facturar un promedio de 250 millones de pesos, a más de 1.000 al término de uno o dos años. Claro está, implementando procesos de aceleración empresarial, aprovechando las conexiones de valor como capital semilla, fondos para emprendimientos, fuentes de financiación, fondos de inversión y otros.

De arranque todos los postulados fueron evaluados por un comité de local, el cual utilizó un-software ‘Sabimetrics’ que tiene como criterios de selección factores como claridad del modelo de negocio, nivel de innovación, potencial de escalabilidad o réplica del negocio, potencial de rentabilidad, solidez del equipo emprendedor, tracción de ventas, entre otras.

En esta primera versión, ‘Acelera Archipiélago’ contempló un entrenamiento para consultores master, con una metodología que detona el potencial de impacto: la formación de mentores o consultores empresariales locales. Por esta razón 35 profesionales isleños serán entrenados por el reconocido consultor BID, Luis Flórez, quien en su momento lideró el reconocido proceso de gestación de la Cooperativa de Pescadores de Providencia, ‘Fish and Farm Coop’.

Importante resaltar que todos estos entrenamientos fueron -Online, con actividades grupales, individuales, trabajos personalizados, estudio de casos y talleres que pusieron a prueba no solo a los participantes, sino que demandó apoyo institucional de aliados como la Alcaldía de Providencia para poder brindar espacios de trabajo.

En síntesis, ‘Acelera Archipiélago’ es el ejemplo a seguir. Un programa que bien replicado puede ayudar decisivamente a transformar el modelo asistencialista y vinculante –tan enraizado en las islas–, por otro independiente y emprendedor que genere una sociedad más creativa, innovadora y sustentable. En otras palabras, aprendiendo a pescar bien, para comer toda la vida.

Última actualización ( Miércoles, 23 de Septiembre de 2020 08:53 )  

Welcome Caribe

EL ISLEÑO 220

Welcome220 1 1

Decameron 26 de marzo

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02