Home Opinión Editorial Día Internacional del Buzo y la Limpieza Submarina
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner 23 aniversario

Día Internacional del Buzo y la Limpieza Submarina

Correo Imprimir PDF

INICIATIVA BAJO TRANQUILO | Project AWARE

Existen pocos deportes o actividades recreativas que logran configurar la relación entre el ser humano y la naturaleza permitiendo un contacto directo con la vida y generando al mismo tiempo una relación sustentable y sostenible, como el ejercicio del Buceo.

El 7 de septiembre se celebra el Día Internacional del Buzo, una fecha que nos sirve de excusa para homenajear a quienes han descubierto un nuevo mundo bajo el agua.

Por fortuna, en esta Casa Editorial tenemos el honor de contar con varias personas que disfrutan de esta actividad. Colaboradores permanentes que nos han enseñado a través de sus escritos, imágenes e ilustraciones, las riquezas renovables de nuestra reserva de biosfera Seaflower.

Hace algunos años, los equipos para llevar a cabo esta práctica eran demasiados costosos y no era sencillo acceder a cursos y certificaciones para hacerse a la mar. Hoy día, con el incremento de los centros de buceo, más personas han encontrado una alternativa distinta a los tradicionales deportes que estamos acostumbrados a practicar.

Por estas mismas razones la actividad debe ser, ahora más que nunca, observada y regulada en armonía con su razón de ser y existir: una actividad sustentable en el espacio y sostenible en el tiempo.

Compromiso ambiental, responsabilidad social

Parte de la responsabilidad que tiene cada buzo es cuidar el patrimonio que deleita sus ojos en cada inmersión. Y en este sentido, además de preservarlo, los buzos han cumplido un papel primordial para la salud de los mares.

Las jornadas de limpieza que se han hecho en las profundidades de este archipiélago –que extrañamos este año con motivo de la cuarentena– también son una invitación a que cada inmersión se convierta en un aporte a la salud de los mares, recogiendo los desechos que se encuentren buceando durante todo el año.

Por último, esta labor recuerda la responsabilidad ambiental y social que tiene cada buzo de perfeccionar cada día su técnica en aras de la seguridad y para salvaguardar el medio ambiente marino.

En este bello día de reconocimiento universal, para todos nuestros buzos queridos va un sincero apretón de corazones desde las profundidades de nuestro océano fraternal.

 

Última actualización ( Domingo, 06 de Septiembre de 2020 06:09 )  

Welcome Caribe

EL ISLEÑO 220

Welcome220 1 1

Decameron 26 de marzo

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02