Home Opinión Editorial Una bella historia:¡por la vida!
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner 23 aniversario

Una bella historia:¡por la vida!

Correo Imprimir PDF

La imagen puede contener: nube y exterior

Una valiosa y eficiente labor interinstitucional hizo posible que un ‘Caimán Aguja’ hembra o Cocodrilo Americano (Crocodylus acutus), de aproximadamente 2,05 metros de largo, regresara a su hogar tras recorrer hace dos años y ayudada por las corrientes del Caribe, cerca de 700 kilómetros entre el Magdalena y la Isla de San Andrés.

Este reptil es extraño al Archipiélago, sin embargo, en el 2018 fue hallado por inspectores de la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (Coralina) y la Policía Ambiental en las playas de Sound Bay y con el apoyo de la estación de Guardacostas, fue trasladado a la Base Naval de San Andrés, a un hábitat provisional y adecuado para garantizar su bienestar.

Allí fue consentida, alimentada y monitoreada por personal de Coralina –autoridad ambiental de las islas– y de la Armada Nacional, quienes de la mano con veterinarios voluntarios, hicieron posible su conservación, asesorados, además, por expertos consultados a nivel nacional e internacional.

Para establecer y confirmar su procedencia, fue necesario gestionar estudios genéticos logrando el apoyo de equipos científicos especializados integrados por las universidades Nacional de Colombia, de Los Andes y del Tolima, conjuntamente con el Invemar.

Los resultados de dichos estudios confirmaron que el ejemplar pertenece a una de las poblaciones de cocodrilos de la cuenca del Magdalena. Además, al analizarse unas marcas que tiene en su cola, el equipo técnico de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag) confirmó que proviene de un zoocriadero, ubicado sobre las riberas del Magdalena.

Se trata de una cría nacida en cautiverio marcada al momento de nacer, que un día escapó y viajó con las corrientes mágicas del mar Caribe, hasta llegar a San Andrés. Quizás atraída por la cautivante sonoridad de las playas de Sound Bay, o quizás por las encantadoras tonalidades de su célebre mar de los siete colores.

El hecho es que para su regreso, Coralina contó con valioso concurso de la Fuerza Aérea Colombiana, que viene apoyando varios temas humanitarios y ambientales en el Departamento Archipiélago, y de este modo en el marco de sus operaciones, se pudo planear el feliz traslado de la joven caiman desde San Andrés a Santa Marta..

De esta manera, en lugar de recurrir a 'soluciones' ligeras y de repudiable violencia; este abrazo fraternal de las instituciones, posibilitó un desenlace feliz y, claro está, acorde con los convenios suscritos por la nación en el concierto universal.

En síntesis, un abrazo en forma de vida, ciencia y amor.

Última actualización ( Lunes, 17 de Agosto de 2020 11:18 )  

Welcome Caribe

EL ISLEÑO 220

Welcome220 1 1

Decameron 26 de marzo

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02