Marzo 1979: La acompañan mis amigos, mi madre está ahí, sentada entre mis tías llorando, vestida de negro. ¿Qué le habrán dicho? ¿Cómo le explicaron mi muerte? Desaparecí unos días antes de navidad, hacía calor… es todo lo que puedo recordar. Ahora me siento como una mirada que flota, no tengo frio o calor y tampoco extraño mi piel.
Agosto 1982: Ya casi no la saludan mis amigos, cruzan indiferentes la vereda para evitar preguntarle ¿cómo está? ¿De que podrían hablar unos adolescentes con una mujer mayor? ¡Como ha envejecido en estos meses! ¿Por qué cojea? ¿Qué le pasa? Parece estar enferma. En la noche se levanta, camina la casa, calienta algo de leche como si criara un bebe. Pero no me ve, no me habla… nadie lo hace. Estos años muerta han sido tediosos, me aburro.
Mayo 1985: Hoy se casa Agustín, era mi novio cuando morí. Se casa con Martha. Vi la tarjeta que le llego a mamá. Se puso a llorar enseguida, supongo que imagino que ese podría haber sido mi matrimonio, pero no lo fue.
Nunca salgo de casa, el mundo afuera me asusta, en estos años he empezado a recordar el final. Esa noche nos llevaron a varios, me sentía pegajosa y asustada, grite hasta que nos amordazaron, luego solo lloré.
Diciembre 1990: Hoy cumplí 30 años. Paso mucho tiempo mirando la ventana imaginando como hubiera sido mi vida. Tendría dos hijos y un perro. Era muy joven cuando me fui, pronto serán doce años desde ese día, ahora lo veo con claridad. Pero evito recordarlo. Mi madre ha puesto mi foto de graduación junto a la de los hijos de mi hermana; la pequeña es tan inquieta… y le han puesto un hermoso nombre: Ángela.
Marzo de 1995: Hoy ha muerto mi mamá. Me senté callada junto a su cama, esperando que en el último suspiro se desprendiera de ella su alma, como en las películas y me encontrara. No pasó nada. Ahora estoy más sola que antes.
Mayo de 1995: Se ha mudado a casa mi hermana, con sus hijos, con Ángela, que niña tan bonita. Se parece mucho a mi cuando era pequeña… Cumplirá 15 años pronto, quiere una fiesta y un vestido rosa.
Julio 2000: Hoy es un día maravilloso, no sé si sea real o solo mi imaginación, pero por unos minutos, me pareció que ese doctor que visita la casa, me vio. A mí. Directo a los ojos. No estoy segura porque viene cada semana, ¿estará enferma mi hermana? ¿Ángela?
Abril 2003: hace varios meses que no viene el doctor, otra vez estoy sola, Estar muerto es detestable.
Mayo 2005: Hoy lo vi, pasaba por la ventana, no tengo dudas, es él. El que me quitó la vida, me asuste tanto que estoy segura que mi grito lo escucho Ángela. ¿Porque él anda las calles, mientras yo estoy presa en mi casa, muerta desde hace casi 20 años, esperando que se acabe mi tortura, la que él comenzó, la que duro toda esa noche, y ahora continúa.?
Octubre 2010: Ya casi tengo 50 años, Ángela se casó y ahora vive con su esposo en la casa. Estoy segura de que si ella me pudiera ver, me explicaría bien cuando voy a morir del todo. Ella es muy inteligente, es doctora.
(*) Idea original tomada del diario de Inés, una paciente con Delirio Crónico, Inés cree que murió en el verano de 1978, luego de ser violada y torturada por un grupo de militares durante la dictadura del General Videla. Ángela es su hija.