Home Opinión Columnas Ilusiones para el tiempo por venir (II)
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner 23 aniversario

Ilusiones para el tiempo por venir (II)

Correo Imprimir PDF

Unos miles de sanandresanos y providéncianos que viven hoy en la Colombia continental y en el exterior han demostrado -sin más herramientas que su osadía o su chispa para salir adelante- que son capaces de hacer caminos nuevos en la vida y han comprobado con los dones con que la naturaleza los ha dotado que encontrar el éxito no es tan difícil como lo imaginaron en un principio.

Naturalmente, por una u otra causa, muchos se han visto en serios aprietos por alcanzar la meta que se han propuesto pero no ha sido óbice para continuar el rumbo trazado; por el contrario, gracias a las circunstancias adversas que han padecido los frutos de sus esfuerzos se consideran hoy tremendamente meritorios.

Ninguna ocasión como esta se me ocurre tan propicia para sugerir que el ejemplo de estos isleños debe ser seguido por la juventud; en el seno de las familias debería incluirse un espacio de tiempo para conversar acerca de aquellas experiencias que han puesto en alto la creatividad y la fortaleza de los raizales; en las escuelas públicas y privadas se podrían implementar charlas o conversatorios sobre casos específicos de grandes proyectos de vida hechos realidad tanto fuera como dentro del archipiélago.

Una estrategia como esta coadyuvaría por un nuevo comienzo que contenga los elementos pertinentes para sortear los vacíos del pasado y blandir la antorcha que nos evite buscar a tientas la verdad y el triunfo en los brumales de la incertidumbre.

La crítica situación actual no es más que el fondo del abismo, no queda otro remedio que mirar hacia arriba en busca de la salida. La mayoría de los habitantes de San Andrés y Providencia tienen el potencial suficiente para lograrlo. Un cambio elemental en el ambiente político y social permitiría que el régimen de desigualdades que existe, la educación desenfocada que se imparte en las aulas de clases, y el centralismo arraigado en una capital tan lejos de los pesares locales, daría al traste con las malas intenciones de los delincuentes que sacan provecho de tales circunstancias para atrapar a jóvenes incautos e involucrarlos en sus negocios ilícitos.

Unas islas que han podido sobrevivir al infortunio del abandono estatal, al asedio inclemente a sus reservas naturales, y han soportado con ahínco las influencias externas que han llegado a debilitar su acervo cultural, tiene ahora la posibilidad de reivindicar su derecho a la vida en paz y al trabajo digno. Es momento de sacar a relucir toda esa valentía que demostraron los ancestros en la guerra contra el Perú y la pasión inquebrantable con la que los navegantes terrígenos conducen sus barcos a buen puerto.

(Por: Nadim Marmolejo Sevilla)

 

Welcome Caribe

Welcome220 1 1

218 diario

Decameron 26 de marzo

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02