Home Opinión Columnas El tema de la seguridad
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner 23 aniversario

El tema de la seguridad

Correo Imprimir PDF

Por mucho tiempo el tema de la seguridad interna de San Andrés y Providencia tuvo un lugar recóndito en la agenda oficial y la política local. Mejor dicho, nunca fue un asunto importante. Pero las cosas han cambiado.

Abruptamente ha venido a convertirse en la actualidad en una cuestión trascendental gracias al tenebroso fenómeno del sicariato. Razón por la cual reclama hoy un trato preferencial de parte de todos los habitantes de las

Por lo tanto, los próximos candidatos a la gobernación y a las corporaciones públicas no pueden dejarlo de lado. Es más, si alguno de ellos no lo incluye en sus propuestas no merece el voto ciudadano. El compromiso de trabajar al ciento por ciento por el restablecimiento de la seguridad en las islas tiene que ser la primera exigencia que la comunidad ha de hacerles a los aspirantes a ocupar el despacho de gobierno del Coral Palace a partir del 2012. Debemos abrir bien los ojos y los oídos para juzgar debidamente los planteamientos de cada uno y escoger el que verdaderamente apunte hacia la consecución de esa meta. Él que no ofrezca acciones concretas para retornar al orden público tradicional del archipiélago no debe ser considerado.

Todos deben tener claro que sólo una política seria, profunda, incluyente, y constante, es el camino correcto para rescatar a San Andrés y Providencia de las garras de la inseguridad reinante. Se requiere de los distintos candidatos un real compromiso para enfrentar a éste enemigo tan terrible que poco a poco ha venido socavando la ancestral y auténtica paz insular. No es momento de promesas ni de ofrecimientos fatuos en este campo, es la hora de ponerle el pecho al problema con tesón y autoridad; ninguno puede hacer campaña política en esta oportunidad como si no supiera lo que está sucediendo. Y el que desestime la gravedad del problema merece el rechazo de la gente. Las circunstancias actuales exigen personas con “verraquera” para asumir el reto de volver por la senda de la convivencia pacífica y productiva. Una actitud firme, sobria, transparente, y rigurosa, de parte del próximo gobernante será fundamental para derrotar al sicariato.

El gobierno departamental, muy tarde en mi concepto, ha reaccionado frente a la crisis; el gobierno nacional también se demoró mucho en hacerle frente al problema. La justicia (ya sea por falta de una normatividad más efectiva o por cualquier otra razón) igualmente ha permitido que los narcotraficantes capturados no estén ahora en la cárcel, según la denuncia el ministro de defensa Rodrigo Rivera.

Le ha tocado al pueblo salir a las calles a reclamar su derecho inalienable a la protección de su vida, bienes, y honra, como dicta la Constitución Nacional. Creo que toda solución de cualquier problema empieza con el ejercicio de una autocrítica constructiva, aguda, y abierta. Espero que sea posible y salga algo positivo.

Por Nadim Marmolejo Sevilla

COLETILLA: “Todo es bello en la tierra, todo salvo lo que pensamos y hacemos cuando olvidamos el alto destino de la existencia y nuestra dignidad de hombres”

Antón Chejov.

Última actualización ( Sábado, 05 de Marzo de 2011 12:43 )  

Welcome Caribe

Welcome220 1 1

218 diario

Decameron 26 de marzo

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02