Home Opinión Columnas La Casa de San Andrés y Providencia en Bogotá
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner 23 aniversario

La Casa de San Andrés y Providencia en Bogotá

Correo Imprimir PDF

En 1990 se compró una casa de dos plantas de 350 varas cuadradas, en una importante y destacada zona de la ciudad de Bogotá, situada sobre la carrera 14A No.46-51, para desarrollar los objetivos y las actividades estatutarias de la fundación Casa de San Andrés y Providencia.

Los recursos se obtuvieron del presupuesto público colombiano, en parte de la Intendencia Especial de San Andrés y Providencia, concedidos por el Intendente Especial Hidalgo May Garcia y otra parte del tesoro nacional vía Cámara de Representantes, por gestión del congresista Kent Francis James, en 1989.

Por muchos años la fundación Casa de San Andrés y Providencia brilló con luz propia albergando en su sede las actividades para las cuales se formó, y entre otras, funcionó en sus instalaciones un despacho digno para el gobernante de las islas, por  las continuas e indispensables visitas oficiales a la capital de la república, además de congregar a los isleños en sus actividades diversas.

También nuestro ilustre ex intendente Timothy Britton donó a la  fundación su biblioteca personal, que formó parte de la casa, enalteciéndola.

En 1998, la junta que presidía Dilia Robinson  de Saavedra fue remplazada por Antonio Rivera Mc.Nish, Presidente; Álvaro Pavón James, Vice-Presidente; Thomas Mc.Nish, Tesorero;  Maria Eugenia Pusey, Secretaria General y Nery Regina Camacho, revisora fiscal, entre otros dignatarios y las instalaciones e inventarios de la sede fueron entregadas mediante acta de septiembre 02 de 1998 firmada por los presidentes saliente y entrante.

Circunstancias presentes

Desde hace unos seis años la casa no está en manos de la fundación. Visité la sede y la encontré ocupada; es residencia de unos que se identificaron cómo familia Parada, quienes manifestaron haber adquirido el bien por compraventa al señor Richard Martínez.

Esto no está  perfeccionado en derecho porque la Fundación Casa de San Andrés y Providencia es la propietaria inscrita en el registro de Instrumentos Públicos de Bogotá,  según consta en certificado de tradición y libertad (matrícula inmobiliaria No.50C-957658) de fecha 9 de noviembre de 2010, cuando hice la verificación.

Lo anterior indica que podemos demandar ante las autoridades por la restitución de la casa, en caso de que aún no se haya hecho.

También obtuve de la oficina de registro correspondiente de en Cámara de Comercio de la ciudad de Bogotá, los nombres de los miembros de la  Junta Directiva de la fundación Casa de San Andrés y Providencia, vigente y  son responsables de la entidad colectiva, quienes aparecen como:

Charlene Williams Duke -presidenta y representante legal-, Richard Francis Beltrán, Antonio Mc.Nish Zapata, Thomas Mc.Nish Merril, Remo Areíza Taylor, Eduardo Artúz Manuel, María Luisa Díaz Gordon, Donna Pavón James, Delva Bowie de Mc.Nish, María Eugenia Pusey Novoa y Antonio Rivera Mc.Nish.

Cabe la responsabilidad ante la colectividad de la ONG de estos dignatarios por el buen manejo de los bienes que conforman el patrimonio de la fundación, cómo también cabe responsabilidad ante el Estado porque este bien inmueble fue  adquirido con fondos públicos, en caso de pérdida por culpa o dolo.

Por nuestra parte, el interés primordial es la recuperación de un bien útil a la comunidad de las islas residentes en la ciudad capital de la nación, para sus actividades congregadas. En este sentido se han manifestado varios abogados de la isla, raizales y residentes, quienes hemos ofrecido nuestros servicios profesionales gratuito en pro de la causa isleña.

Sin embargo hasta la publicación de esta columna, solo hemos recibido de parte de Richard Francis Beltrán los datos del que supuestamente representa a la fundación en este asunto para reivindicar los derechos de  la  Casa de San Andrés y Providencia en Bogotá, e informa sobre el abogado:

Andrés Rubiano Díaz, Avenida Jiménez No.8-49 oficina 501 edificio Suramericana, tels: 2432787 cel. 3202329908 y 3164722164 E-mail Esta dirección de correo electrónico está protegida contra robots de spam. Necesita activar JavaScript para poder verla , quién ante una solicitud por información, que enviamos por correo electrónico, sobre la situación jurídica de la propiedad Casa de San Andrés en posesión de Richard Martínez, respondió que no puede decirnos nada sin autorización de la representante legal de la fundación, Charlene Williams Duke, quién tampoco reporta a la colectividad.

Mientras por el otro lado, el Sr. Richard Martínez se ha manifestado por correo internet y en mi muro en facebook haciendo indicaciones de novedades sobre las razones de su posesión sobre la casa de la fundación que es un patrimonio colectivo de la comunidad de nuestro archipiélago.

Acciones inmediatas necesarias

Como se concluye por las aseveraciones Martínez contenidas en otras comunicaciones, no habría en el momento un proceso en curso ante autoridad judicial contra los que tienen la posesión de la casa. Se requiere de los dignatarios de la fundación isleña y de su presidenta Charlene Williams Duke  un informe actualizado de la situación para evaluar nuestras opciones.

Se debe solicitar la convocatoria de una asamblea extraordinaria de la Fundación Casa de San Andrés y Providencia para analizar y tomar decisiones urgentes.

Debemos tener  un equipo de voluntarios para el manejo de archivo y comunicaciones.

Podemos organizar un fondo para la defensa de los intereses de la fundación isleña para lo cual ya tengo en mis cuentas una suma de 270 mil pesos de aportes para tal fin, donados por una sanandresana que reside en Barranquilla.

Y principalmente, debemos dejar el silencio y la inactividad y salir organizadamente al rescate de lo nuestro.

Kent Francis James

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra robots de spam. Necesita activar JavaScript para poder verla

-------------------

Este artículo obedece a la opinión del columnista. EL ISLEÑO no responde por los puntos de vista que allí se expresan.

Última actualización ( Miércoles, 29 de Noviembre de 2023 05:06 )  

Welcome Caribe

Welcome220 1 1

218 diario

Decameron 26 de marzo

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02