Home Opinión Columnas La pesca arbitraria
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner 23 aniversario

La pesca arbitraria

Correo Imprimir PDF

NADINDurante muchos años la pesca ilegal en el archipiélago de San Andrés y Providencia ha sido vista como un problema de poca monta. Incluso es desconocida para muchos isleños. Sólo los pescadores artesanales saben a ciencia cierta de su existencia y de la gravedad del mismo.

No obstante, jamás han obtenido la atención debida del Gobierno Nacional a sus demandas de combatir de manera contundente tan depredadora actividad.

Ahora, con la detención de los 33 pescadores jamaiquinos, el asunto parece que por fin se vuelve visible para todos. Y descubre uno la amenaza colosal que esta representa para la riqueza ictiológica insular. Mucha de las especies piscícolas que viven en el fondo marino del archipiélago de San Andrés y Providencia están al borde de la extinción o al menos sobreexplotadas. La falta de un control marítimo más reiterado y eficaz por parte de la Armada Nacional ha facilitado las cosas a los usurpadores extranjeros, principalmente. Ellos, como los fantasmas, no descansan, no dejan de volver, y todo el tiempo velan en función de sus intereses mezquinos.

Por lo que uno ve a simple vista, se puede aventurar a deducir que los esfuerzos del gobierno colombiano se han concentrado más en la lucha contra las drogas que contra la pesca ilícita. Los patrullajes de la Guardia costera parecen tener como único objetivo cazar lanchas repletas de narcóticos y no a los pescadores ilegales.

Sólo si estos se atraviesan en el camino son capturados y puestos a buen recaudo. Señoras y señores: resolver el problema de la pesca ilegal en el archipiélago es inaplazable. Los perjuicios que producirá a las futuras generaciones la desaparición de las especies marinas que hoy enriquecen la gastronomía isleña serán inestimables.

No hay modo de calcular cuándo sería esa catástrofe, pero si es sencillo advertir que al paso que vamos no tardará en darse. Es menester del gobierno nacional trabajar más duro en la protección efectiva de nuestros mares y combatir con severidad a los delincuentes de altamar.

Por eso, es justa y ejemplarizante la multa impuesta a los jamaiquinos. Aunque no es lo que debiera ocurrir, ya que ninguna condena mitiga el perjuicio que ocasiona la explotación arbitraria de nuestros recursos marinos. Lo mejor es erradicarla para siempre.

Por Nadim Marmolejo Sevilla

COLETILLA: “La única mano que está siempre dispuesta a ayudarlo a uno es la que tenemos en el extremo de nuestro propio brazo”. Rene Descartes.

Última actualización ( Sábado, 22 de Enero de 2011 09:23 )  

Welcome Caribe

Welcome220 1 1

218 diario

Decameron 26 de marzo

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02