Home Ambiental Ambiental Crece rechazo a exploración petrolera en Seaflower
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner_Welcomw6622.jpg

Crece rechazo a exploración petrolera en Seaflower

Correo Imprimir PDF

Centenares de firmantes están respaldando a través de Internet la iniciativa de la Fundación Providencia en el sentido de rechazar enérgicamente la decisión de la Agencia Nacional de Hidrocarburos de Colombia (ANH) de concesionar la exploración de petróleo en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

La recolección de firmas se está llevando a cabo a través del sitio Care2 Petitionsite: Stop oil exploration SEAFLOWER Biosphere Reserve, Colombia (Western Caribbean), con el link  http: //www.thepetitionsite.com/1/stop-oil-exploration-seaflower-biosphere-reserve-colombia-western-caribbean/

La exposición de motivos que fundamenta la petición a la que se están sumando ciudadanos de todas partes es la siguiente:

Ante la confirmación de la exploración petrolera en los Cayos del Norte del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina por parte de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, solicitamos nos ayuden a denunciar en todos los espacios posibles lo que constituye una atrocidad que se cometerá en contra de la Naturaleza, del pueblo raizal nativo de las islas y en contra del mundo entero, ya que nuestro Archipiélago es Patrimonio de la Humanidad por ser una Reserva de la Biosfera reconocida por la UNESCO desde el año 2000.

Es necesario llamar la atención de las gentes de las islas, del país y del mundo y hacer lo posible por detener este atentado ambiental y social que se está gestando. Es necesario detener el terrible absurdo que está proponiendo el Gobierno Nacional de hacer exploración petrolera en las Cayos del Norte, parte del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Caribe Colombiano.



Estos son algunos de los argumentos para esto:



1.  El Archipiélago forma parte de la  Reserva de Biosfera Seaflower, reconocida por UNESCO en el año 2000, que el gobierno pretende ignorar y desconocer. Además constituye un Sistema de Áreas Marinas Protegidas y el considerado un área clave de biodiversidad en el planeta.  La declaratoria de Reserva de Biosfera reconoce la importancia del patrimonio natural y cultural de las islas, aboga por un proceso de DESARROLLO SOSTENIBLE que garantice el bienestar de la población local e implica un compromiso internacional de proteger las islas, que el Gobierno Colombiano incumpliría al adelantar una explotación petrolera.



2. Es una de las pocas áreas arrecifales coralinas relativamente muy bien conservadas, que van quedando en el mundo.  Los Cayos del Norte, en donde se propone iniciar la exploración, constituyen algunos de los bancos de coral más grandes del Caribe (y del mundo), hábitat de miles de organismos que constituyen uno de los ecosistemas más escasos y frágiles: los arrecifes de coral.  Los Cayos son también uno de los últimos lugares de anidación de tortugas marinas.



3. Es el territorio ancestral de una minoría étnica y cultural, el pueblo raizal de las Islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, que tiene allí sus áreas tradicionales de pesca, también entregadas por los gobiernos de Colombia al saqueo de la pesca industrial nacional e internacional.  Este territorio ha sido

históricamente ignorado por el Gobierno Colombiano, quien lo ha partido y repartido sin consulta alguna con la población.



4. En nombre de la soberanía colombiana, se amenaza gravemente un patrimonio regional, nacional y mundial escaso, como son las áreas arrecifales. Todo ello, al parecer,  en respuesta a la propuesta igualmente absurda del gobierno nicaragüense de explotar áreas que ni siquiera les pertenecen legalmente. ¿No es una extraña manera de demostrar soberanía destruir parte tan importante, valiosa e irremplazable del patrimonio, por un puñado de dólares, en vez de hacerlo protegiendo lo que la comunidad luchó por convertir en una Reserva de Biósfera?

¿Qué esperamos legarle a las futuras generaciones?

Última actualización ( Martes, 07 de Diciembre de 2010 15:35 )  

Welcome Caribe

ELISLEÑO217

WELCOME 219

BANNER220 156

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02