Home Opinión Columnas ¿Petróleo en el Archipiélago?
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner_Welcomw6622.jpg

¿Petróleo en el Archipiélago?

Correo Imprimir PDF

NADIN Supongamos que Colombia halla petróleo en el archipiélago. De ser así, las islas de San Andrés y Providencia se verían abocadas a grandes cambios. ¿Cierto?

En lo económico se generarían cuantiosas regalías para el Departamento; en lo político se mejoraría el posicionamiento de su clase dirigente en el contexto nacional; en lo social habría mayores posibilidades de corregir la gran desigualdad existente; y en el ámbito internacional lograría una mayor visibilización. Me imagino yo.


Pero me pregunto: ¿se harán realidad esas ilusiones? ¿Veremos, por fin, resuelto el problema de los servicios de acueducto y alcantarillado? ¿Acabará la inequidad social? ¿Será menos encarnizada la lucha política por el poder? ¿La plata irá adonde debe ir? ¿O pasará lo mismo que en los otros departamentos petroleros del país, cuyas regalías han ido a parar a los bolsillos de la monstruosa corrupción?

Me gustaría creer que con esta posible bonanza económica que se derivaría de la explotación de petróleo en nuestras aguas territoriales la desmesurada pobreza de las gentes de las islas encontrará su fin. Pero lo dudo, no por gusto sino por experiencia, pues los precedentes que hay en Colombia no auguran mayor optimismo.

Fíjense, no más, que poco (o nada, quizá) han cambiado las condiciones sociales de departamentos como el Arauca, Casanare, Meta, entre otros, pese a la inmensa riqueza de la que disfrutan gracias a las regalías petroleras. Es increíble no ver en estos territorios el progreso que todo el mundo se imaginó, ni ver las mejores condiciones de vida que sus habitantes anhelaban. Por el contrario, pareciera que nada ha pasado. La violencia, incluso, que tiene parte de su asidero en la pobreza se ha intensificado debido a que también quienes dicen luchar por el pueblo se han puesto a saquear las arcas oficiales en beneficio propio.

Ojalá en el archipiélago no pase algo igual sí llegare a convertirse en otro departamento petrolero.

Otra cosa que quería mencionar es el tema ambiental. ¿Extraer petróleo del fondo marino insular no es contraproducente con la condición de Reserva de la Biósfera que posee San Andrés y Providencia desde hace tiempo? Recordemos la reciente tragedia en el Golfo de México.

Última actualización ( Sábado, 20 de Noviembre de 2010 10:21 )  

Welcome Caribe

ELISLEÑO217

WELCOME 219

BANNER220 156

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02