Escribo esta nota después de leer en El Isleño No. 1251 la nota 'Confirman exploración petrolera en los Cayos', lo que parece una atrocidad que se cometerá en contra de la naturaleza; en contra del pueblo raizal y sus residentes y en contra del mundo entero, ya que nuestro archipiélago es Patrimonio de la Humanidad por ser Reserva de la Biosfera.
Escribo, y espero puedan publicar, para llamar la atención de las gentes de las islas y del mundo entero y sea posible detener este atentado ambiental y social que se está gestando. Es necesario detener el terrible absurdo que está proponiendo el Gobierno Nacional de hacer exploración petrolera en las cayos del Norte que hacen parte del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Argumentos para esto
1. El Archipiélago forma parte de la Reserva de Biosfera Seaflower, reconocida por UNESCO en el año 2000, que el gobierno pretende ignorar y desconocer. Además de ser incluyente de una amplia zona Áreas Marinas Protegidas (AMP), que también son en sí mismas, Patrimonio Ambiental de la Humanidad.
2. Es una de las pocas áreas arrecifales coralinas relativamente bien conservadas, que van quedando en el mundo.
3. Es el territorio ancestral de una minoría étnica y cultural, que es el pueblo raizal de las Islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, que tiene allí sus áreas tradicionales de pesca, también entregadas por los gobiernos de Colombia al saqueo de la pesca industrial, nacional e internacional.
4. En nombre de la soberanía colombiana se amenaza gravemente un patrimonio nacional y mundial escaso, como son las áreas arrecifales. Todo ello, al parecer, en respuesta a la propuesta igualmente absurda del gobierno nicaragüense de explotar áreas que ni siquiera les pertenecen legalmente.
¿No es una extraña manera de demostrar soberanía destruir parte tan importante, valiosa e irremplazable del patrimonio, “por un puñado de dólares”, en vez de hacerlo protegiendo lo que la comunidad luchó por convertir en una Reserva de Biósfera? ¿Qué esperamos legarle a las futuras generaciones?
Hay muchos más argumentos de peso pero por ahora dejo esto como un precedente.
MariU Pérez García.