Home Opinión Columnas La Casa de San Andrés en Bogotá no se puede perder
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner_Welcomw6622.jpg

La Casa de San Andrés en Bogotá no se puede perder

Correo Imprimir PDF

kent

Hace algo más de 20 años los isleños residentes en la ciudad de Bogotá organizaron  la 'Fundación Casa de San Andrés y Providencia'. Al igual que muchos departamentos de Colombia que tienen en la capital casas para  actividades de sus colonias, también los del archipiélago compraron una residencia de dos plantas de 350 varas cuadradas en una importante y destacada zona apropiada para sus actividades en la carrera 14A No.46-51.

La casa para la fundación se compró con dineros del Estado, del presupuesto de la Intendencia Especial de San Andrés y Providencia, Islas, siendo Intendente Especial Hidalgo May Garcia y del tesoro nacional a través de la Cámara de Representantes, por gestión del Representante (suplente) Kent Francis James en 1989.

Por muchos años la fundación Casa de San Andrés y Providencia brilló con luz propia albergando en su sede las actividades para las cuales se formó, y entre otras, como despacho del gobernante de las islas en sus continuos e indispensables visitas oficiales a la capital de la república, además de congregar a los nativos.

La casa estuvo bajo la presidencia de Dilia Robinson Vda. de Saavedra  hasta 1998 cuando fue remplazada por Antonio Rivera Mc.Nish, presidente; Álvaro Pavón James, vice-presidente; Thomas Mc.Nish, tesorero; María Eugenia Pusey, secretaria general y Nery Regina Camacho, revisor fiscal; entre otros dignatarios de la fundación  y las instalaciones de la sede fueron entregadas mediante acta de septiembre 2 de 1998 firmada por los presidentes saliente y entrante.

Aparecen en actas la participación de muchas otras personas miembros de la fundación en las actividades a partir de la asamblea general celebrada en 1º.de mayo de 1998.

¿Cuáles son las circunstancias presentes?

Se me había informado que desde hace unos seis años la Casa de San Andrés y Providencia no está en manos de la fundación, por lo que obtuve certificado de tradición y libertad de la matricula inmobiliaria No.50C-957658 de fecha 9 de noviembre de 2010, donde consta que la Fundación Casa de San Andrés y Providencia es la propietaria inscrita en el registro de Instrumentos Públicos de Bogotá.

Con certificado en mano me presenté a la casa y los ocupantes me manifestaron que es de propiedad de la familia Parada quienes la compraron del señor Richard Martínez.

Charlene Williams Duke es la presidenta y representante legal de la fundación Casa de San Andrés y Providencia que sucedió a Antonio Rivera Mc.Nish. La contacté ofreciendo mis servicios profesionales, sin honorarios, para defender la casa patrimonio de la fundación de la comunidad de San Andrés y Providencia, pero me ha dicho que tiene un abogado.

Necesitamos un informe inmediato de la presidenta de la fundación para conocer sobre las acciones para la recuperación de la Casa de San Andrés y Providencia.

Sugiero a la fundación reunirse en asamblea extraordinaria para defender su patrimonio que está en peligro de ser prescrito por terceros de mala fe.

Nuestra comunidad de las islas residentes en la ciudad de Bogotá no tiene una sede para sus actividades y es urgente recuperar la Casa de San Andrés y Providencia para los fines por la que fue fundada. Se trata de un bien que hoy puede tener un valor comercial superior a los quinientos millones de pesos.

Es grave la situación y  por supuesto, hay responsabilidad ante la ley por la buena administración de los bienes de la fundación. He estado recibiendo muchos mensajes en facebook de personas interesadas en el tema y de colegas abogados dispuestos a coadyuvar jurídicamente en la causa planteada.

Voy a seguir en este asunto hasta obtener resultados positivos a favor de los intereses de la comunidad, para lo cual es trascendente romper la indiferencia y asumir una actitud consecuente, de parte de quienes somos y nos sentimos del archipiélago de San Andrés y Providencia.

Kent Francis James

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra robots de spam. Necesita activar JavaScript para poder verla

-------------------

Este artículo obedece a la opinión del columnista. EL ISLEÑO no responde por los puntos de vista que allí se expresan.

Última actualización ( Miércoles, 29 de Noviembre de 2023 05:09 )  

Welcome Caribe

ELISLEÑO217

WELCOME 219

BANNER220 156

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02