La tasa de desocupación de Colombia en el tercer trimestre del 2010 alcanzó el 11,5%, un 0,7% menos que en el mismo período del 2009, informó el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE). Dicho informe agrega además que San Andrés y Santa Marta, son las ciudades con menor desocupación del país con un 8,5 y un 9,7 % respectivamente.
Según el DANE el desempleo bajó del 12,2% en el 2009 a 10,6% en el 2010, mientras que el subempleo aumentó del 28,4% a 32,5% durante el mes pasado. Las ciudades con mayor índice de desocupación son Pereira, Ibagué y Popayán.
Solo en septiembre, el promedio nacional del mismo índice llegó al 10,6%, inferior en un 1,6% frente al mismo mes del año pasado.
En el trimestre julio-septiembre había 19'342.000 personas con empleo y 2'503.000 estaban desempleadas, cuando un año atrás, en el mismo período, más de 18'321.000 tenían trabajo y 2'542.000 buscaban empleo.
En septiembre del 2010, por su parte, algo más de 19'723.000 personas tenían empleo, mientras que 2'335.000 estaban desempleadas, frente al mismo mes del 2009, cuando algo más de 18'279.000 estaban empleadas y 2'531.000 buscaban trabajo.
Por ciudades, Pereira, capital del departamento de Risaralda, alcanzó en el tercer trimestre la tasa más alta de desempleo en Colombia, con un 20,5%.
A Pereira le siguen Ibagué, capital del Tolima, con el 19,5%; Popayán, capital del Cauca, con el 18,2%; y Manizales, capital de Caldas, con el 16,8 %.
Las ciudades con menor tasa de desempleo fueron San Andrés, con el 8,5%; y Santa Marta, capital del Magdalena, con el 9,7%.
La capital del país alcanzó una tasa de desempleo de 10,3% en el tercer trimestre de 2010.