Pareciera que nos hubieran instalado una flamante autopista mediática e imaginaria de 18 carriles en la que sus operadores y/o concesionarios no sabrían cuánto cobrar por el peaje. Mientras tanto, nosotros, los posibles usuarios, seguimos montando en burro.
En días pasados oímos un debate en la Radio W; algunos oyentes discutían sobre una supuesta ineficiencia del programa de enseñanza de inglés que se origina en San Andrés bajo la dirección del Sena. La mayoría opinaban que la conexión por internet era extremadamente lenta y no resistían tamaña inoperancia.
Entre tanto, en San Andrés ciertamente hay muchos más interrogantes que respuestas. Y claro… así crecen las especulaciones.
Sería justo y necesario que el Ministerio de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones, informara puntualmente en que etapa de ejecución se encuentra el proyecto. Sin duda uno de los más importantes del Gobierno Nacional en los últimos tiempos para San Andrés y sus habitantes.