Con la llegada del cable de fibra óptica ¿llegó?, vale la pena hacer un recuento de algunas de las oportunidades de negocios que eventualmente podrían ser aprovechadas por quienes en las islas estamos en la búsqueda de alternativas comerciales concretas y económicamente viables:
- Empleos: El plan inicial del gobierno nacional, es aprovechar el bilingüismo como materia prima para la ampliación del programa de tutores en inglés, estimulando, a la vez, la creación de call centers que puedan cerrar negocios con empresas extranjeras que requieran servicios de atención al cliente en Inglés y Español, por lo que, si usted habla ambos idiomas y está buscando empleo pregunte en el SENA como puede capacitarse para poder trabajar en asuntos relacionados con dichos temas.
- Venta de Tecnología: Si usted es empresario o quisiera serlo, debe saber que los servicios que llegan con internet, van a generar una gran demanda de los equipos necesarios para acceder a la red, es decir dentro de poco van a haber muchos nuevos clientes exigiendo computadoras, impresoras, portátiles, routers, teléfonos inteligentes, periféricos, etc. por lo que bien podría pensarse en la posibilidad de ofrecer esos equipos, por ejemplo a crédito, con al añadido de soporte técnico y mantenimiento, aumentando sus ingresos y generando empleo.
- Servicios Técnicos: ¿No quiere ser empleado? Listo, sea independiente, capacítese en mantenimiento y reparación de computadores o de teléfonos celulares, sea serio, cumplido y esté disponible todo el tiempo (no apague su celular) y clientes le van a sobrar, aprenda sobre redes con y sin cables, ofrezca recarga de tintas, hágalo a domicilio, en fin piense que son as cosas que normalmente necesita un usuario y hágale fácil la tarea de conseguirlas.
- Negocios en la Web: Desde el uso del coreo electrónico para ofrecer o solicitar mercancías, hasta la creación de páginas web con el catálogo de bienes y servicios disponibles por su empresa, son muchas las ventajas de la utilización de la red mundial para la búsqueda de nuevos socios de negocios. Hoy por hoy la gran mayoría de compradores y clientes, antes de cerrar un negocio o contratar un servicio buscan referencias del oferente con una búsqueda por ejemplo en google y si usted no está, pues sencillamente no existe; promocionar su hotel, su almacén o su negocio, genera confianza y obviamente ventas.
- Servicios de hosting: Un empresario con visión sabe que un servicio prestado en el archipiélago tiene una ventaja inmensa frente al mismo servicio prestado en el continente y es que no genera IVA, por lo que no resulta disparatado la creación, por ejemplo, de emprendimientos que ofrezcan servicios tales como el hosting y almacenamiento de páginas web con precios por debajo del 16% del valor ofrecido por compañías similares en Colombia, ventaja competitiva que se debe aprovechar también para servicios de atención al cliente y soporte técnico a mejores precios.
- Cultura: la cultura puede ser negocio si se sabe promocionar, la Internet nos brinda la oportunidad de mostrar al mundo quiénes somos y como nos divertimos. En los últimos años el auge de nuestros artistas ha sido importante, pero es necesario trascender nuestras propias fronteras para darle rentabilidad al arte. Crear y mantener sitios web especializados en la promoción de músicos, pintores, escritores etc. puede ser un buen negocio y hay que aprovecharlo.
- Publicidad: La creación de sitios de Streaming o difusión multimedia en la web es una interesante alternativa para promocionar comercial, turística y culturalmente al archipiélago, ya hay quienes le apuestan fuertemente a ese sector a través de sitios como welcomecaribe.com.
- Ventas desde la casa: No hay que ser dueño o arrendatario de un local en pleno centro de San Andrés para vender; solo es necesario tener una cuenta gratis en sitios de subastas tales como deremate.com o mercadolibre.com para ofrecer artículos que pueden ser comprados a buen precio en plaza y revendidos al continente con una buena ganancia, perfumes, licores, electrodomésticos, etc. pueden convertirse en un negocio en serio en sitios que, como los mencionados, son un rotundo éxito en ventas y generan ingresos millonarios a sus miembros.
Tal vez Internet no sea la solución para todos nuestros problemas, pero es una alternativa, una oportunidad y debemos tomarla. Piense, pregunte, invente, arriésguese.
Por Matias Peroni