Cinco asociaciones raizales serán beneficiadas por el proyecto de regalías ‘Mejor Archipiélago Turismo’ desarrollado por la fundación Univalle, a través de la Secretaría de Turismo Departamental. RIMM y la Asociación de Posadas Nativas, entre esas organizaciones._
Así lo informó el artista sanandresano ‘Job Saas’ (a la izquierda en la foto), presidente del Raizal Indegenous Musician Movement (RIMM), manifestando que se sienten muy orgullosos al ver cumplido un nuevo llamado para seguir creciendo en su intención de mostrar con amor, la cultura y la música de las islas.
“Se trata de $75 millones que serán otorgados en especie, y lo que el Kriol Myuuzik Cluster ha decidido es que invertirá en la compra de mejores equipos, además de parales, micrófonos y otros monitores, para fortalecer el programa ‘Caribbean Nights’ mejorando el sonido y puesta en escena de los futuros grupos que se presenten, incluyendo posibles visitas de artistas internacionales”, explicó en intérprete.
Adicionalmente, dijo que se establecerán unos baños en Paradise Farm, lugar donde se desarrolla dicha actividad todos los jueves, para la comodidad de los asistentes.
Cabe resaltar que los recursos no serán entregados a los beneficiarios, sino que Univalle adquirirá los elementos o los equipos que le informe cada asociación ganadora, dando entrega a los mismos, en los tiempos establecidos para ello.
Por su parte, el cantante Elkin ‘L-King’ Llanos, secretario del RIMM, indicó que ya se reunieron con las dos profesionales de la Secretaría de Turismo, encargadas de asistir en este proceso.
“Básicamente nos explicaron que vamos a participar a partir de este jueves, a ocho sesiones de ‘networking’ en temas de modelos de gobernanza comunitario; lo que producirá los insumos necesarios para generar un producto diagnóstico sobre el cual se basará la estrategia de financiación”, detalló.
Dicho documento diagnóstico se prevé, será entregado hacia el mes de noviembre para proceder así con el desembolso del fortalecimiento obtenido. En diciembre se programará una ceremonia de entrega oficial de dicha financiación.
Por su parte, la presidenta de la Asociación de Posadas Nativas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Clotilde Henry, manifestó que con dichos recursos adecuarán un lugar de reunión, donde puedan tener toda la tecnología necesaria para que el equipo humano que la conforma, pueda trabajar cómodamente en sus proyectos y servicios, dado que se trata de un número considerable de personas.
En dicho espacio –recalcó la reconocida gestora–, también se favorecerán a otros prestadores de servicios relativos al turismo, como lancheros, guías de turismo o cocineras de las ‘fair tables’, porque desde allí se les colaborará en trámites como legalizaciones, renovación de permisos y similares.